En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Helga María Rivas fue designada como directora (e) de la Unidad de Gestión del Riesgo
Asumirá el cargo hasta que el presidente Petro posesione al exconcejal Carlos Carrillo.
Helga María Rivas Ardila es arquitecta de la Universidad de los Andes. Foto: UNGRD
El presidente Gustavo Petro designó a la arquitecta Helga María Rivas Ardila como directora general encargada de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), puesto para el que se espera la llegada en los próximos días de Carlos Carrillo, exconcejal de Bogotá del Polo Democrático.
"La UNGRD no es solo una entidad. Es un compromiso con la vida, con la tierra, con las generaciones venideras. Hoy, en esta Sala de Crisis, sentimos que estamos construyendo un futuro más seguro", señaló́ Rivas Ardila durante su primera sesión de trabajo en la entidad como directora (e).
Hay que recordar que la semana pasada el presidente Petro anunció la llegada de Carrillo al cargo tras la salida de Olmedo López, exfuncionario cuestionado tras el escándalo por los sobrecostos en la compra de los carrotanques de agua en La Guajira.
"Vamos a nombrar a Carlos Carrillo como director de la UNGRD", dijo el presidente colombiano desde San Vicente y las Granadinas. En esa misma intervención con los medios, el mandatario criticó al exjefe de la entidad
"Había rumores y estos siempre traen indicios. Pero, indudablemente, la investigación periodística es buena. Le corresponde a las autoridades investigativas, judiciales y disciplinarias establecer los hechos y oír su versión", dijo el jefe de Estado.
¿Quién es Helga María Rivas?
Rivas Ardila es arquitecta de la Universidad de los Andes, especialista en Diseño Urbano y durante la alcaldía de Gustavo Petro fue directora de la Caja de Vivienda Popular y de la Secretaria Distrital del Hábitat.
"Además de contar con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito de la planeación y ejecución de políticas públicas relacionadas con vivienda social, ordenamiento territorial y mejoramiento integral del hábitat, se ha distinguido como mujer líder que integra su experiencia técnica con su visión de la gestión pública estratégica y colaborativa, en la que su trabajo con redes y asociaciones de mujeres es muy reconocido", se lee en un perfil difundido por la entidad.
Rivas Ardila también hizo parte de la reconstrucción de Armenia después del terremoto de 1999 y participo en programas de mejoramiento integral de barrios, la desmarginalización y el programa de reasentamientos de la Caja de la Vivienda Popular.