En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Alquiler de inmuebles a $ 4.400: directora de Unidad de Víctimas hace denuncia

Desde la entidad hicieron una revisión al inventario del Fondo de Reparación de las Víctimas.

La directora de la Unidad, Patricia Tobón, denunció que se están arrendando inmuebles por costos ínfimos.

La directora de la Unidad, Patricia Tobón, denunció que se están arrendando inmuebles por costos ínfimos. Foto: Santiago Carmona. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las sospecha por bienes inmuebles alquilados como casas, fincas y apartamentos por un valor de entre 4.000 y 103.000 pesos es una de las denuncias principales que hizo Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas, luego de revisar el inventario de la entidad en el Fondo de Reparación de las Víctimas.
Durante una rueda de prensa este miércoles, Tobón anunció que halló irregularidades en el proceso de empalme de la entidad que dirige y ya denunció estas ante entidades de control como Contraloría, Fiscalía y Procuraduría.
En compañía de Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia de la Presidencia, Tobón expresó sus preocupaciones por la reparación de las más de nueve millones de víctimas del conflicto armado, de las cuales "en 14 años solo se han reparado cerca de un millón".
Las observaciones puntuales sobre las que Tobón les solicitó a los órganos de control una auditoría forense corresponden a los siguientes puntos.
"El valor de los cánones de arrendamiento en algunos bienes es demasiado bajo. Encontramos bienes arrendados por 4.437 pesos y otros que están en $103.000. Son bienes que están en custodia de la Unidad para ser monetizados para reparar a las víctimas", señaló la funcionaria.
Tobón y el secretario de Transparencia de la Presidencia manifestaron preocupaciones por la reparación de las más de nueve millones de víctimas del conflicto armado.

Tobón y el secretario de Transparencia de la Presidencia manifestaron preocupaciones por la reparación de las más de nueve millones de víctimas del conflicto armado. Foto:Santiago Carmona. EL TIEMPO

El valor de los cánones de arrendamiento en algunos bienes es demasiado bajo
Además, ella aseguró que en estos hallazgos preliminares encontró "ausencia de contratos de arrendamiento de algunos bienes ocupados", lo que dificulta identificar el valor que se recibe por el bien, la utilidad que genera o las condiciones de su istración .
La revisión de la idoneidad de los arrendatarios y codeudores es otro de los aspectos que mencionó Tobón, puesto que, según ella, hay ausencia de análisis de los perfiles, antecedentes judiciales o historial crediticio de estos. A eso se suma la declaración de la directora, que advierte que "se entregaron en arriendo varios bienes a una sola persona". 
Y, ante los deudores morosos en el pago del alquiler o de los servicios públicos, también observó debilidades la nueva líder de la entidad que propende por reparar a las víctimas, ya que ella reporta ausencia de gestión para recuperar los bienes en estos casos. Estos inmuebles, por cierto, están contabilizados con dos cifras que no coinciden. Por un lado, está el número del sistema de información del ente; en el otro, lo registrado en una hoja de cálculo de Excel.
En total, la Unidad para las Víctimas posee 2.346 bienes, de los cuales 932 tienen ocupaciones irregulares, de acuerdo con Patricia Tobón. Además, durante el encuentro, la funcionaria se refirió a que la investigación tiene en la lupa a 43 bienes en específico que corresponden a casas, fincas y apartamentos.

Denuncias del secretario de Transparencia

El secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, habló particularmente de Gustavo Adolfo Quevedo Casafranco, a quien acusa de, al parecer, haber recibido recursos de los cánones de arrendamiento de manera personalmente. Quevedo Casafranco fue contratista, en modalidad de prestación de servicios, de la entidad desde el 4 de febrero del 2021 y hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. El valor total de ese contrato en específico fue de $ 59’583.325
Sobre vínculos familiares de personas que trabajan en el Fondo de Reparación de las Víctimas, Idárraga explicó: "Que 13 familias, entre dos y cuatro hermanos, al parecer, estén trabajando en la entidad nos parece poco transparente". Para este tema, espera que las autoridades competentes investiguen disciplinariamente y verifiquen la situaciones jurídicas desprendidas de esos actos.

El diagnóstico de la Unidad

"¿Cómo es posible que, de 800 sujetos de reparación colectiva, la mayoría no accede todavía a agua potable ni al saneamiento básico?", cuestionó Patricia Tobón tras identificar las condiciones de reparación de víctimas en su llegada al cargo.
"¿Cómo es posible que de 800 sujetos de reparación colectiva, la mayoría no accede todavía a agua potable ni al saneamiento básico?
En ese contexto, Tobón aseguró que, aunque ya avanzó en las formulaciones de planes de reparación con el 70 % de las víctimas acreditadas por la entidad, su objetivo es llegar a la totalidad.
"Los presupuestos de la nación para las comunidades y las víctimas son sagrados. En este país, estamos en un conflicto porque el Estado no ha llegado a los territorios. La corrupción y el centralismo se han quedado con los recursos de las comunidades" fue el mensaje de cierre de la directora de la Unidad para las Víctimas con respecto a todas las temáticas tratadas en el encuentro.

La respuesta del exdirector del Fondo para la Reparación a las Víctimas

Miguel Avendaño, exdirector del Fondo para la Reparación a las Víctimas, le dijo a EL TIEMPO que aún no se pronunciará sobre las declaraciones de Patricia Tobón, pues la próxima semana emitirá un comunicado junto a Ramón Rodríguez, exdirector de la Unidad para las Víctimas, sobre el tema.
Además, Avendaño aseguró que él, cuando estaba en el cargo mencionado, ya había solicitado investigar a Gustavo Adolfo Quevedo Casafranco.
SANTIAGO CARMONA
REDACCIÓN POLÍTICA
Síganos en: @PoliticaET

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales