En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Vélez por la mañana | 'Me hubiera gustado que fuera más privado': Gustavo Bolívar sobre 'regaño' del Presidente

El exdirector del DPS se refirió a diferentes temas sobre la política nacional. 

Vélez por la mañana | 'Me hubiera gustado que fuera más privado': Gustavo Bolívar sobre 'regaño' del Presidente

Vélez por la mañana | 'Me hubiera gustado que fuera más privado': Gustavo Bolívar sobre 'regaño' del Presidente Foto: Vélez por la mañana

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Vélez Por la mañana, Gustavo Bolívar se refirió a su gestión en el Departamento de Prosperidad Social, DPS; su vida luego de renunciar y su probable candidatura presidencial además de las reacciones del presidente Gustavo Petro por esta posibilidad. 
Según él, el desafío más grande fue invertir en gestión para poder gastar el dinero que le dieron como parte de los programas sociales que debía llevar a cabo. Por otra parte, se mostró sorprendid por la reacción del Presidente en una alocución en la que lo "regañó" por haber renunciado a su cargo. 

La radiografía del Gobierno

En principio, aseguró que lo más difícil de su gestión fue gastar el dinero que se disponía para el Departamento. Por esto, intentó atacar la pobreza extrema con la adquisición de predios para las personas que están en esta condición y que pudieran "tener un plato de comida" todos los días. En eso, señala, fue en lo que mejor pudo gastar esos recursos. 
Bogotá 14 de Septiembre de 2023. El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar posa en entrevista para El Tiempo. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

 Gustavo Bolivar. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo Foto:César Melgarejo

Según él, la ayuda en las condiciones laborales de los trabajadores también benefician al empresario porque los trabajadores terminan consumiendo lor productos que venden estos comerciantes. "Eso es lo que ya empezaron a entender. Entre más plata tiene, vas al centro comercial y saels con 8 bolsas".
Sobre el llamado de atención que le hizo el presidente Gustavo Petro, aseguró que le hubiera gustado que fuera "más privado"."Cuando a mi me anuncian para hablar, él hubiera podido decir 'No quiero que Bolívar hable'". Sin embargo, esto no pasó y terminó dejando un episodio cuestionado en medio de la alocución presidencial. 
El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolivar, posa en entrevista para El Tiempo

Gustavo Bolivar, posa en entrevista para El Tiempo Foto:Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Además, se refirió al episodio en el que también, en medio de un consejo de ministros televisado, el presidente le llamó la atención. Aseguró que la falta de ejecución por la cual lo regañaron se debía a los largos tiempos en el desarrollo de las etapas para llevar a buen fin las obras que pretenden hacer los entes gubernamentales. 
Acerca de esa misma alocución, en la que el exdirector del Dps se pronunció en contra de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, aseguró que esto lo hizo por solidaridad con mujeres que habrían podido verse afectadas por conductas en contra del feminismo del ahora Ministro de Interior. "Benedetti es de una clase política que ha normalizado esas conductas y ni siquiera piensan que esté mal".
Según el exfuncionario, refiriéndose a la presencia de estos políticos en el gabinete, se hizo por las formas de hacer política en el país y, aunque se ha denunciado, es muy difícil hacerle frente a las malas prácticas que hay en estas entidades a pesar de las promesas que se hicieron en campaña. Además, aseguró que el Gobierno ha sido autocrítico pero que "empezó tarde" a denunciar las conductas en su propio mandato. 
Los senadores tienen hasta finales de mayo para definir si permiten o no que los colombianos se pronuncien en las urnas sobre las 12 preguntas.

Armando Benedettis. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Para combatir la corrupción, propuso que haya justicia llevando a los corruptos a la cárcel, confiscando sus bienes y que se deje la "justicia selectiva" que, según él, es algo estructural. Con esto mismo en mente, aseguró que Gustavo Petro no tenía conocimiento del caso de su hijo. 
"Hay gente que, en las campañas, recoge dinero por no tener al candidato", mencionó sobre lo que está siendo acusado el hijo del Presidente quien se habría quedado con dineros que iban para la campaña presidencial. 
Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico.

Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico. Foto:Vanexa Romero/ET

Según el futuro político que tiene, teniendo en cuenta que quiere presentarse a las elecciones presidenciales, asegura que tiene "resistencia de adentro y de afuera" a pesar de ir primero en las encuestas. "Yo no me creo el canto de sirena de ir encabezando las encuestas", mencionó. 
Además, aseguró que el exito en las presidenciales para el llamado frente amplio, "depende de la plata que se mueva". Por el otro lado, mencionó que no hay unidad en la oposición y que el Pacto Histórico tiene la ventaja de llegar unido. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.