En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Vicepresidenta Francia Márquez explicó que baja ejecución en el Ministerio de la Igualdad se debe al poco tiempo

La Vicepresidenta aseguró que "en 100 años no se había creado un Ministerio como el que estamos creando nosotros".

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. Foto: Vicepresidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La vicepresidenta Francia Márquez dio la cara por la baja ejecución en el Ministerio de la Igualdad. A inicios de mayo, de 1,8 billones del presupuesto vigente en 2024, se ha ejecutado el 0,36 por ciento.

El espacio en el que Márquez pudo explicar la situación de la cartera fue en un debate de control político citado por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Al ser cuestionada por este asunto, la funcionaria aseguró que el Ministerio se constituyó en tiempo récord y todo se debe al poco tiempo que lleva andando.
"Si hoy no estamos ejecutando, no es porque no podamos, es porque estamos creando una institución de cero", dijo Márquez. "En 100 años aquí no se había creado un Ministerio como el que estamos creando nosotros", agregó.

​(Lea: Ministerio de la Vice Francia Márquez está pidiendo a directivos devolver prima a la que no tenían derecho).
Vicepresidenta Francia Márquez Mina.

Vicepresidenta Francia Márquez Mina. Foto:Prensa Vicepresidencia.

"No me pueden pedir más allá, estoy cumpliendo los procedimientos definidos por el Estado en términos de istración pública”, señaló Márquez a su salida del debate.
Por el momento, la destinación de recursos está concentrada en nóminas. Sin embargo, esto tampoco implica un gran monto en la ejecución, puesto que, a pesar de que la cartera tiene habilitados 744 cargos desde junio de 2023, apenas a marzo de 2024 se han contratado 129 servidores, que son el 17 por ciento de la planta dispuesta por uno de los tres decretos que le dieron origen a la entidad. Dichos datos fueron entregados por la propia cartera de la Igualdad en un derecho de petición pedido por el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa.
Vicepresidenta Francia Márquez en debate de control político.

Vicepresidenta Francia Márquez en debate de control político. Foto:Vicepresidencia

En el documento, la entidad dejó constancia de que parte de los bajos niveles de ejecución se deben a la misma razón expuesta por la Vicepresidenta: por primera vez en varias décadas se procedió a crear una entidad desde cero. “No se transformó ninguna entidad existente, o se hizo fusión, escisión o alguna otra figura istrativa que convirtiera una entidad, con presupuesto, infraestructura, funcionarios, planes, programas y proyectos ya existentes”.

Esto sirvió como argumento para señalar que la construcción ha tenido sus demoras debido a que tocó pasar por elementos como la creación del perfil de la cartera en el sistema SIIFF, solicitud del RIT y otros puntos. A esto hay que sumarle que dicha entidad nació cuando ya estaba el presupuesto para el 2023, por lo que tuvo que esperarse una adición presupuestal para obtener recursos para su funcionamiento.
Ahora bien, en el debate de control político se tocó el tema de los logros. Desde el Ministerio se destacó la inversión de 20.000 millones para la implementación de integral del Sistema de Atención, Prevención, Monitoreo y Seguimiento de Violencias basadas en Género, que arrancará el 1 de junio.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.