En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Centro Democrático marca distancia del proyecto de transfuguismo del Pacto Histórico

La iniciativa viene liderada por el representante David Racero y sería esencial para la propuesta de un solo partido de izquierda.

El expresidente Alvaro Uribe llega a la sede de su partido hoy 23 de noviembre del 2023 para realizar una rueda de prensa sobre diferentes temas después de su encuentro con el presidente Gustavo Petro en el día de ayer . Foto @mauriciomorenofoto /MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

El expresidente Alvaro Uribe llega a la sede de su partido hoy 23 de noviembre del 2023 para realizar una rueda de prensa sobre diferentes temas después de su encuentro con el presidente Gustavo Petro en el día de ayer . Foto @mauriciomorenofoto /MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto: MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace dos días se radicó en el Congreso un proyecto de acto legislativo en el que se pretende habilitar por una única vez la posibilidad de que los congresistas se cambien de partido sin que esto implique doble militancia y los afecte para aspirar en 2026. El proyecto viene liderado por el representante David Racero.
El texto, de un solo artículo, es crucial para el Pacto Histórico debido a que una de las dificultades para consolidar el proyecto de un solo partido de izquierda, como lo ha propuesto el presidente Gustavo Petro, es que algunos partidos como el Mais no quieren renunciar a su personería. Eso pondría en problema al propio Racero y a María José Pizarro –referentes del Pacto y que hacen parte del Mais-. Sin este proyecto, se quedarían afuera de la propuesta de un partido único.
Como el proyecto tiene un claro objetivo de favorecer al Pacto Histórico, el Centro Democrático anunció en un comunicado de tres puntos que no se prestará para dicha movida. “El Centro Democrático le dice no al proyecto de transfuguismo promovido por el Pacto Histórico”, dice el texto desde el título.
La colectividad uribista asegura que el proyecto presentado por el sector de izquierda “no aborda de manera adecuada los desafíos estructurales que enfrenta la democracia colombiana en relación con los partidos políticos, por el contrario solo beneficiaría a los partidos que integran el Pacto Histórico”.
En ese sentido lo calificaron de “oportunista y facilista” pues no entraría a modificar la situación política en Colombia frente a los partidos políticos. En ese sentido expresaron que se debe buscar un proyecto más ambicioso.
“Es necesario impulsar una reforma política integral, por eso instamos a todas las colectividades políticas a unir esfuerzos para presentar una verdadera reforma política que contribuya a superar los desafíos inherentes a la forma de hacer política en Colombia”, concluyó. 
Como parte de su oposición al texto, se pidió que el representante Óscar Villamizar, de dicha colectividad, retirara su firma del proyecto. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.