En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'La intervención de la OEA menoscaba la autonomía de la Corte Suprema': César Gaviria

El expresidente se pronunció tras las declaraciones del organismo sobre la elección del Fiscal.

El jefe del partido Liberal, César Gaviria, no ha oficializado apoyos, pero varios senadores cercanos a él respaldan a Hernández.

El jefe del partido Liberal, César Gaviria, no ha oficializado apoyos, pero varios senadores cercanos a él respaldan a Hernández. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El expresidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal, rechazó los pronunciamientos de la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en los cuales pidieron a la Corte Suprema de Justicia celeridad en el proceso de elección del próximo Fiscal General.
En un comunicado publicado en la noche de este jueves 15 de febrero, el exmandatario dijo que no salía del asombro por las actuaciones de Luis Almagro, secretario general del organismo, las cuales menoscaban la autonomía del alto tribunal. 
"No salgo del asombro al ver las actuaciones del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y de lo expresado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que menoscaban la autonomía de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y la separación de poderes consignada en la carta democrática interamericana, cuyo proceso presidio con gran tino y sabiduría, el señor Humberto de la Calle Lombana, entonces embajador de Colombia", señaló el exmandatario.
Luis Almagro, secretario de la OEA

Luis Almagro, secretario de la OEA Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Agregó que las declaraciones de ambos organismos desconocen un componente clave de la carta democrática lo que, a su juicio, "implica interferir en la separación de poderes que son un componente principalísimo de un acuerdo que recibió la aprobación unánime de todos los de la OEA, y avaló con su presencia, el entonces secretario de estado, Colin Powell, quien nos acompañó hasta el último momento a pesar de que en ese instante se produjo el ataque terrorista a las torres gemelas".
El exmandatario agregó que lo anterior se lo expresó este jueves al embajador de los Estados Unidos, quien "me escuchó con atención y respeto".
Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo.

Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo. Foto:Cortesía

"Estoy seguro que ninguna de las dos declaraciones corresponde a algo que haya sido consultado, ni que cuente con el respaldo de los países ", complementó el jefe del liberalismo.
Por último, Gaviria señaló que su larga experiencia en la secretaría de la OEA le permite expresar estas opiniones para defender las instituciones democráticas de Colombia y en especial la constitución de 1991.
MATEO GARCÍA
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales