En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Detención a María Corina Machado en Caracas: las reacciones desde Colombia
La líder opositora fue detenida tras su participación en la marcha contra el régimen de Maduro
María Corina Machado fue arrestada Foto: Pedro MATTEY / AFP
La confirmación de la detención a la líder opositora venezolana María Corina Machado, tras participar en una manifestación en contra del régimen de Nicolás Maduro, generó varias reacciones de rechazo desde Colombia.
Uno de los primeros en reaccionar fue el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se preguntó si "naciones Unidas será capaz de producir acciones para rescatar a María Corina Machado".
En la misma línea, el también expresidente Iván Duque insistió en que esa detención por parte de las fuerzas del régimen, confirmada por Human Rights Watch, es una muestra de "cobardía del dictador Maduro".
"La Corte Penal Internacional debe actuar de inmediato, y la comunidad internacional debe contemplar seriamente una intervención humanitaria para restablecer el orden democrático", señaló el exmandatario.
El expresidente Juan Manuel Santos, por su parte, exigió la liberación de la líder opositora, quien en los últimos meses ha estado en la clandestinidad ante las amenazas del régimen a ella y a su familia.
"Estamos con María Corina Machado. Su liberación y la del pueblo venezolano debe ser inmediata", insistió el exmandatario, quien además es Nóbel de Paz.
Reacciones desde el Congreso de Colombia sobre detención a María Corina Machado
Desde el Congreso, también hay rechazo a la detención y hay duros reclamos al gobierno del presidente Gustavo Petro por su postura frente al régimen de Nicolás Maduro. El jefe de Estado no asistirá a la posesión prevista para este viernes 10 de enero, pero sí envió al embajador en Caracas, Milton Rengifo. Esa decisión ha sido vista por varios sectores desde Colombia como un reconocimiento a un régimen acusado de violar derechos humanos y robarse las elecciones de julio del 2024.
María Corina Machado interceptada tras protesta opositora. Foto:
"El régimen de Nicolás Maduro acaba de secuestrar a María Corina Machado, un acto criminal de esta dimensión debe generar no sólo el repudio sino la acción contundente del Gobierno de Colombia, no podemos seguir con una actitud pusilánime que se asemeja mucho a una forma de complicidad con lo que está pasando. El presidente Petro no se puede enceguecer por la identidad ideológica que comparte con ese régimen. Los colombianos somos demócratas y el deber del gobierno es defender la democracia. La dictadura debe liberar de forma inmediata a María Corina y todos los presos políticos", aseveró el presidente del Congreso, el conservador Efraín Cepeda.
"Lo hemos venido diciendo: Maduro ya no se distingue del despreciable círculo de los dictadores sanguinarios. Entendimos hasta cierto punto la cautela de la diplomacia Colombiana. Pero ahora el silencio no tiene justificación. Liberen a María Corina ya. Cancelen toda presencia oficial mañana. La izquierda colombiana no puede cargar el bacalao de Maduro y Diosdado", opinó, por su parte, el senador Humberto de la Calle.
Manifestantes se concentran en las calles de Caracas, Venezuela. Foto:AFP
Mientras que el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, dijo que el presidente Petro es "cómplice".
El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, por su parte, insistió en la necesidad de romper relaciones con Caracas y pidió no asistir a la ceremonia de posesión: "Exigimos que el presidente rompa relaciones con Caracas, retire a la delegación que pretendía representarlo mañana y se sume a los voces que piden el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Ojalá el anhelo de libertad de los venezolanos y de gran parte de América Latina no perezca bajo la pesada bota del chavismo".
María Corina Machado ya fue liberada
La plataforma política de María Corina Machado confirmó que María Corina fue liberada, pero durante su detención fue obligada a grabar un video.
"Hoy, 9 de enero saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada", dijo Comando con Venezuela, la plataforma de Machado.