En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Esta es la maratón de elecciones atípicas confirmadas que se realizarán en menos de 50 días

- La carrera arranca este domingo 6 de abril con la elección de alcalde en Apartadó, Antioquia.

- La Registraduría lleva cinco procesos electorales fuera del calendario ordinario realizados en lo corrido de año.

Elecciones atípicas de Chiriguaná, 30 de marzo

Elecciones atípicas de Chiriguaná, 30 de marzo Foto: Registraduría

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo domingo 6 de abril arranca una 'maratón' de elecciones atípicas de alcalde que se extenderá hasta el 18 de mayo. Durante ese plazo de tiempo, 43 días, la Registraduría Nacional organizará siete procesos electorales que ya fueron convocados.
El primero tendrá lugar este domingo en el municipio de Apartadó, en el Urabá antioqueño. 108.702 ciudadanos deberán elegir nuevamente a su mandatario local, luego de que el Consejo de Estado confirmara la nulidad de la elección de Héctor Rangel Palacios por doble militancia. Rangel, de hecho, aparece nuevamente como candidato en el tarjetón del domingo, ya que el Juzgado Segundo istrativo Oral del Circuito de Turbo, Antioquia, emitió una sentencia que lo restituye como candidato.
Elecciones atípicas de Chiriguaná, 30 de marzo

Elecciones atípicas de Chiriguaná, 30 de marzo. Foto:Registraduría

Esa será la única elección atípica en abril. Pero los eventos se acumularán en mayo. El día 4 de ese mes habrá tres eventos, todos en Boyacá: en Duitama, Nuevo Colón y La Victoria. En el caso de los dos últimos municipios, la trashumancia fue la causal de nulidad de Alba Merly Marantá Contreras y Alcides Florido Pabón, respectivamente.
En Duitama, José Luis Bohorquez, del Pacto Histórico, vio anulada su elección por doble militancia. No obstante, el ahora exalcalde, recordado por la polémica del desmonte de la estatua del torero César Rincón, tiene de ficha en la elección atípica a Ingrith Rocío Bernal, su compañera sentimental.
La maratón finalizará el 18 de mayo con otros tres comicios. Estos se llevarán a cabo en Oiba (Santander), Coyaima (Tolima), y La Jagua del Pilar (La Guajira).
x

Instalación de elecciones atípicas en Venecia, Antioquia, en 2024. Foto:Registraduría

Los habitantes de dichos municipios deberán reemplazar para lo que resta del periodo 2024-2027 a Elkin Alfonso Reyes (trashumancia), Oswaldo Mauricio Alape y José Amiro Morón Núñez (doble militancia), respectivamente.

Las elecciones atípicas que ya se celebraron

x

Jhon Molina Acosta fue elegido gobernador de Putumayo. Foto:Redes sociales.

En lo corrido de 2025, ya se han celebrado cinco elecciones atípicas. La elección de gobernador de Putumayo y alcalde de Puerto Guzmán, el pasado 23 de febrero, fueron las primeras. En medio de ruido por la supuesta influencia de la disidencia de los 'Comandos de la Frontera', los putumayenses eligieron a Jhon Molina, quien negó cualquier tipo de apoyo de dicha estructura. Por su parte, William Castillo Gutiérrez fue elegido en Puerto Guzmán.
El 9 de marzo fueron las elecciones atípicas de alcalde en Pamplonita (Norte de Santander) y El Rosario (Nariño). Jhenny Fernanda Urbano y José Alberto Miranda son los nuevos mandatarios.
x

Hernán Penagos, registrador nacional. Foto:Registraduría

La última jornada electoral que organizó la Registraduría fue la de Chiriguaná, Cesar. Juan Carlos García Mejía obtuvo 8.098 votos el pasado 30 de marzo, equivalentes al 77.3 por ciento del electorado municipal.
En entrevista con EL TIEMPO, el registrador Hernán Penagos aseveró que las elecciones atípicas de 2025 -la autoridad electoral calcula que pueden ascender hasta a 30 comicios- serán una prueba en materia de seguridad y ejercicio del voto libre de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del 2026.
"Estas elecciones nos llaman la atención para, con mucho tiempo, tomar decisiones de seguimiento electoral. Es decir, ir teniendo claros los lugares, los mapas de riesgos, aquellos sitios donde sea necesario, desde ya, tomar decisiones y armar estrategias para garantizar el derecho al voto libre en las elecciones del año entrante. Ese es un tema del que tenemos que ocuparnos de manera inmediata", afirmó el registrador nacional.
En la Registraduría tienen previsto que será un año intenso a nivel electoral. Además de las elecciones atípicas, este año se realizarán las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (19 de octubre). A esto se le sumaría una eventual consulta popular, impulsada desde el seno del Gobierno, para definir la suerte de las reformas sociales. No obstante, debe recibir el aval del Senado de la República.
Colombia en 5 minutos: Crisis carcelaria y hacinamiento sin solución

Las noticias más importantes del 1 de abril. Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.