En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exministro Juan Carlos Pinzón critica al presidente Petro tras declaración por crisis en Siria
'Da señal de apoyo a dictaduras brutales y lamenta su caída', señaló Pinzón.
El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Foto: Colprensa
Al exministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno, no le gustó nada la declaración que hizo el presidente Gustavo Petro este fin de semana sobre la llegada de rebeles a Damasco y la supuesta salida de Bashar al Asad de Siria.
Unas horas después de que se reportó la llegada de Organismo de Liberación del Levante a la capital del país árabe, el mandatario colombiano escribió en su cuenta de X.
La Bandera de los rebeldes fue levantada por los opositores. Foto:EFE
En el trino, manifestó que "El régimen del Baas en Siria fue abandonado por Rusia, ¿nueva alianza con Trump? El país árabe se derechiza hacia el fundamentalismo, como Afganistán. Irak y Libia, Israel crecerá aún más, tomando terrenos Sirios. Los palestinos y los Kurdos, estarán aún más solos. Quizás Irán, como en Irak, gané más influencia chiíta. Nuevas alianzas, nuevos traicionados", indicó.
Este domingo las agencias internacionales reportaron que los rebeldes, encabezados por grupos islamistas y proturcos, enviaron una comunicación señalando que Damasco está "libre del tirano Bashar al Asad". De manera paralela, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informaron que el presidente sirio salió de la capital del país árabe en un avión "especial" con un rumbo desconocido.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
Apenas unas horas después, Pinzón rechazó las palabras del jefe de Estado: "Su trino es una vergüenza: 1. Un jefe de Estado no puede andar divagando en medio de una crisis internacional. 2. Da señal de apoyo a dictaduras brutales y lamenta su caída. 3. En nada representa o beneficia los intereses de Colombia, que es su deber. Ojalá Maduro sea el siguiente", comentó.
Las 9 preguntas del presidente Petro
Además, el presidente Petro lanzó 9 preguntas sobre lo que se podría venir en materia geopolítica e incluso planteó si estos cambios podrían afectar a Colombia.
1. ¿Seguirá una cesión de tierras a Rusia en Ucrania? Serán traicionados Zelensky y la Europa occidental en la derecha?
2. ¿A dónde irá el petróleo Sirio?
3. ¿Morirá el panarabismo y su idea laica?
4. ¿Esta nueva configuración política, tocará las puertas de la frontera colombiana?
5. ¿Abandonarán Cuba y el petróleo venezolano será carta de negociación?
6. ¿Tendremos otros traicionados en el Caribe?
7. ¿Será el progresismo latinoamericano capaz de unirse y ganar la OEA y seguir alumbrando con el faro de la democracia, un mundo que apaga las luces?
8. ¿A donde se moverá China? ¿Será capaz de plantear una economía descarbonizada que se expanda a partir de la planificación que surja de un dialogo de civilizaciones?
9. ¿Ser el mayor dueño de la deuda mundial llevará a China a paralizar el esfuerzo mundial de financiar la descarbonización económica?
Los rebeldes sirios liderados entraron el jueves en Hama. Foto: