En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Exministro Juan Carlos Pinzón critica al presidente Petro tras declaración por crisis en Siria

'Da señal de apoyo a dictaduras brutales y lamenta su caída', señaló Pinzón.

x

El exministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. Foto: Colprensa

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al exministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno, no le gustó nada la declaración que hizo el presidente Gustavo Petro este fin de semana sobre la llegada de rebeles a Damasco y la supuesta salida de Bashar al Asad de Siria.
Unas horas después de que se reportó la llegada de Organismo de Liberación del Levante a la capital del país árabe, el mandatario colombiano escribió en su cuenta de X.
siria

La Bandera de los rebeldes fue levantada por los opositores. Foto:EFE

En el trino, manifestó que "El régimen del Baas en Siria fue abandonado por Rusia, ¿nueva alianza con Trump? El país árabe se derechiza hacia el fundamentalismo, como Afganistán. Irak y Libia, Israel crecerá aún más, tomando terrenos Sirios. Los palestinos y los Kurdos, estarán aún más solos. Quizás Irán, como en Irak, gané más influencia chiíta. Nuevas alianzas, nuevos traicionados", indicó.
Este domingo las agencias internacionales reportaron que los rebeldes, encabezados por grupos islamistas y proturcos, enviaron una comunicación señalando que Damasco está "libre del tirano Bashar al Asad". De manera paralela, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informaron que el presidente sirio salió de la capital del país árabe en un avión "especial" con un rumbo desconocido.

'Su trino es una vergüenza'

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Apenas unas horas después, Pinzón rechazó las palabras del jefe de Estado: "Su trino es una vergüenza: 1. Un jefe de Estado no puede andar divagando en medio de una crisis internacional. 2. Da señal de apoyo a dictaduras brutales y lamenta su caída. 3. En nada representa o beneficia los intereses de Colombia, que es su deber. Ojalá Maduro sea el siguiente", comentó.

Las 9 preguntas del presidente Petro

Además, el presidente Petro lanzó 9 preguntas sobre lo que se podría venir en materia geopolítica e incluso planteó si estos cambios podrían afectar a Colombia. 
1. ¿Seguirá una cesión de tierras a Rusia en Ucrania? Serán traicionados Zelensky y la Europa occidental en la derecha?
2. ¿A dónde irá el petróleo Sirio?
3. ¿Morirá el panarabismo y su idea laica?
4. ¿Esta nueva configuración política, tocará las puertas de la frontera colombiana?
5. ¿Abandonarán Cuba y el petróleo venezolano será carta de negociación?
6. ¿Tendremos otros traicionados en el Caribe?
7. ¿Será el progresismo latinoamericano capaz de unirse y ganar la OEA y seguir alumbrando con el faro de la democracia, un mundo que apaga las luces?
8. ¿A donde se moverá China? ¿Será capaz de plantear una economía descarbonizada que se expanda a partir de la planificación que surja de un dialogo de civilizaciones?
9. ¿Ser el mayor dueño de la deuda mundial llevará a China a paralizar el esfuerzo mundial de financiar la descarbonización económica?
Los rebeldes sirios liderados por islamistas radicales entraron el jueves en Hama, tras combates con el ejército del presidente Bashar al Asad, que reconoció haber perdido esa ciudad estratégica del centro del país.

Los rebeldes sirios liderados entraron el jueves en Hama. Foto:

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales