En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Expresidente Álvaro Uribe se aparta de la propuesta de asamblea constituyente de Juan Fernando Cristo
El exmandatario siguió la línea de otros de su partido de rechazar la propuesta.
El presidente Gustavo Petro y el exmandatario Álvaro Uribe. Foto: Archivo particular
Con un trino, el expresidente Álvaro Uribe marcó distancia de la propuesta de asamblea constituyente lanzada por el nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Este reveló en la jornada de ayer que una de sus tareas es buscar un acuerdo nacional que devenga en este espacio de reforma constitucional.
"No hay razón para que Colombia tenga más retrasos y lustros perdidos con la incertidumbre Constitucional", dijo el también líder del Centro Democrático. De esta forma, se puso en sintonía con otros de su colectividad que también rechazaron la propuesta.
Antes que Uribe, el expresidente Iván Duque también se manifestó en contra de convocar una asamblea constituyente. "Una Asamblea Nacional Constituyente tiene como objetivo perpetuar en el poder al actual gobierno y al Pacto Histórico. El tal 'Acuerdo Nacional' es una fachada para provocar una ruptura institucional", indicó Duque sobre el proyecto de su sucesor.
El expresidente Álvaro Uribe dice que el proceso de este tipo "generará incertidumbre, desconfianza y fragilidad institucional. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO
De acuerdo con el expresidente, un proceso de este tipo "generará incertidumbre, desconfianza y fragilidad institucional". Como este, varios del Centro Democrático rechazaron la tesis expuesta por el ministro Cristo y hasta aseguraron que sería una vía para que el presidente Gustavo Petro se perpetúe en el poder.
No todos los sectores políticos se han opuesto a la propuesta lanzada por Juan Fernando Cristo. El exvicepresidente Germán Vargas Lleras volvió a decirle que sí a una propuesta constituyente del gobierno Petro, aunque en esta ocasión aseguró que le "gusta" la idea.
"A mí me gusta la declaración que escuchamos ayer, me gusta la afirmación de convocar una constituyente, pero de no romper el orden constitucional y de convocarla bajo un acuerdo nacional, pero bajo las reglas de la Constitución del 91", dijo Vargas Lleras en entrevista con W Radio.
Este destacó que la diferencia con el proceso antes propuesto por el presidente Gustavo Petro es que este se fundamentaría en la vía actualmente dispuesta por la constitución de 1991 y buscaría lograr un acuerdo nacional.
"Estamos en desacuerdo en las afirmaciones del presidente Gustavo Petro de solo convocar a algunos sectores afines al Gobierno, de que se pondría en marcha una constituyente no bajo los parámetros de la Constitución, de que el poder constituyente se convocaba a sí mismo", añadió el exvicepresidente.
En cambio indicó que a una constituyente convocada a la manera propuesta por Cristo, buscando un acuerdo y por las vías legales actuales, "estaríamos dispuestos a participar del acuerdo político que viabilice ese proceso y también de la propia constituyente".
El nuevo ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Foto:Presidencia
No obstante, fue crítico de que este proceso se dejara para el gobierno entrante. "Si logramos ese acuerdo político podríamos acelerar ese proceso para ya mediante un acuerdo político con todos los sectores, una ley aprobatoria en el Congreso podría tramitarse en el Congreso en un par de semanas", aseveró Vargas Lleras, que calificó de "estéril" esperar tanto tiempo.
“Dejarle una constituyente montada al próximo presidente, que no sabemos quién será, es una pérdida de tiempo”, concluyó el líder natural de Cambio Radical.