En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Vargas Lleras niega reunión con Gavira y dice que propuesta de coalición 'no prosperó'

El exvicepresidente aseguró que tampoco se ha reunido con Dilian Francisco Toro. 

En entrevista con María Isabel Rueda para EL TIEMPO, el expresidente habló de los acercamientos.

En entrevista con María Isabel Rueda para EL TIEMPO, el expresidente habló de los acercamientos. Foto: Sergio Acero Yate y Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

JEFE DIGITALActualizado:

Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras negó que se haya reunido recientemente con el expresidente y jefe del partido Liberal, César Gaviria: "No me he reunido personalmente con él desde hace más de un año". Sin embargo, manifestó que sí se ha comunicado con él  "telefónicamente". 
En el mismo mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, Vargas Lleras lamentó que su propuesta de conformar una coalición "para la elección de las mesas directivas del Congreso" no haya prosperado. 
Igualmente, arremetió contra la presidenta del partido de 'la U': "Tampoco me he reunido recientemente con Dilian Francisca Toro. Pronostico que unos y otros pronto se reintegrarán a la coalición del gobierno. Y el pulso de mañana (en la instalación del Congreso) no será más que un esfuerzo para posicionarse de cara a una futura negociación. O sea, un vulgar chantaje", añadió. 
En un último mensaje, aseguró que se "aburrieron" de que en al partido Cambio Radical para "valorizarse frente al Gobierno", mientras se está "negociando puestos y ministerios". 
Germán Vargas Lleras en evento con empresarios en Medellín.

Germán Vargas Lleras en evento con empresarios en Medellín. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. CEET

"Formemos una nueva coalición en el Congreso a partir de este 20 de julio que nos garantice que no se tramitarán las reformas laboral, ni pensional ni de la salud", aseguró desde Barranquilla.
En ese momento, contó que el expresidente Gaviria lo llamó para conversar sobre ese propósito. "Recibí una llamada muy grata de César Gaviria proponiéndome que avancemos en ese sentido". Sin embargo, según lo que dijo este 20 de julio, la propuesta no prosperó. 
Uno de los motivos que podrían haber causado que los liberales dejaran de apoyar la formación de esta coalición tiene que ver con la sanción del Consejo Nacional Electoral hacia los rojos que, finalmente, no afectará los avales de la colectividad antes de las elecciones regionales. 
El CNE encontró responsable al Partido Liberal por no celebrar sus convenciones al menos cada dos años, como exige la ley. La última fue realizada en mayo de 2020 y debía realizarse a más tardar en mayo de 2022, pero esto no fue así por cuenta del proceso electoral del año pasado.
Frente a este proceso que llevaba el CNE, el expresidente denunció un supuesto “complot” desde el Gobierno para tumbar los avales liberales.
César Gaviria, expresidente de Colombia y jefe del Partido Liberal.

César Gaviria, expresidente de Colombia y jefe del Partido Liberal. Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.

No obstante, la determinación del CNE deja ilesos los avales del Partido Liberal. Como se obliga a que la convención se celebre en un periodo de cuatro meses desde que sea ejecutoriada la decisión, esto significa que podrá celebrarse después de las elecciones regionales, fechadas para el 29 de octubre.
De esta manera, una de las mayores preocupaciones del Partido Liberal queda superada.
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.