En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Oposición promueve debate de control político y moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo

En diciembre ya había sido radicada otra por el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia.

Canciller Luis Gilberto Murillo

Canciller Luis Gilberto Murillo. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el partido Cambio Radical promueven la idea de citar a debate de control político y moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo por las decisiones que ha tomado el Gobierno sobre la situación en Venezuela. 
A pesar de que la Cancillería se pronunció asegurando que no reconocían los resultados de las elecciones en Venezuela, el embajador de Colombia en el país vecino, Milton Rengifo, estuvo presente durante la posesión de Nicolás Maduro. 
Presidencia de Venezuela/ AFP

Nicolás Maduro toma posesión en Venezuela. Foto:Presidencia de Venezuela/ AFP

El senador y vocero de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, se pronunció sobre la posesión de Maduro en Venezuela.
"Se consolida la dictadura en Venezuela, se desvanece la ilusión de Latinoamérica de recuperar la garantía, la libertad, los derechos humanos y la democracia en ese país. Capítulo aparte es el apoyo que ha dado el gobierno colombiano a ese mandato ilegítimo de Nicolás Maduro que ha generado el rechazo de millones de colombianos, pero también de la comunidad internacional", inició diciendo el congresista.
Y agregó: "Es una vergüenza lo que ha hecho el presidente Gustavo Petro, el canciller y su embajador reconociendo a un mandatario que ha usufructuado el poder de manera ilegítima y que ha vulnerado las garantías democráticas como lo hemos señalado en semanas anteriores".
Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical

Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical Foto:Prensa Senado

El senador del partido Cambio Radical también dijo que cuando se instale el Congreso en febrero, se debería pensar en un debate de control político hacía el canciller y una moción de censura.
A Cambio Radical se le sumó el concejal del partido Centro Democrático Daniel Briceño quien le pidió al Congreso adelantar la moción de censura.
"El Congreso de la República debe adelantar una moción de censura en contra del Canciller Luis Gilberto Murillo por el respaldo diplomático a la dictadura de Nicolás Maduro. Allí veremos si el Partido Liberal, Conservador, Partido de la U y Verdes siguen votando a favor de Petro", dijo el concejal a través de su cuenta de X.

La otra moción de censura

Radicación de moción de censura contra Luis Gilberto Murillo.

Radicación de moción de censura contra Luis Gilberto Murillo. Foto:Archivo particular

El 14 de diciembre pasado otro grupo de congresistas (Julio César Triana, Carolina Arbeláez, de Cambio Radical; Katherine Miranda, de la Alianza Verde; Luis Miguel López, del Partido Conservador, y otros) radicaron una moción de censura contra Murillo.
En esta ocasión fue por la controvertida designación de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia.
Los congresistas argumentaron que el nombramiento de Mendoza vulnera la normatividad constitucional y legal sobre la carrera diplomática, y “destacan sus antecedentes de pronunciamientos ofensivos y misóginos en redes sociales”, los cuales consideran incompatibles con el perfil que debe tener un representante de Colombia en el exterior.

Le puede interesar: 

Con un escaso apoyo popular y una severa represión, el presidente Nicolás Maduro asumirá este viernes un nuevo mandato de seis años.

Con un escaso apoyo popular y una severa represión, el presidente Nicolás Maduro asumirá este viernes un nuevo mandato de seis años. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.