En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Uribe tras exponer su caso ante la CIDH: 'Todas las nuevas pruebas que se practicaron me favorecen'
El expresidente rindió declaraciones a los medios de comunicación en compañía de su partido político.
Este jueves, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para presentar un resumen del caso que enfrenta ante la justicia por los cargos de presunto soborno de testigos y fraude procesal.
Una vez finalizada esa reunión, en la que mostró argumentos de un supuesto montaje en su contra, el expresidente dio una declaración a los medios de comunicación en compañía de de su partido político. Allí, Uribe cuestionó el cambio, sin hechos nuevos, de la orientación que dieron los fiscales Gabriel Jaimes y Javier Cárdenas, quienes propusieron la preclusión de su caso durante la era Francisco Barbosa en la Fiscalía.
"Todas las nuevas pruebas que se practicaron me favorecen ampliamente. Entonces, yo quiero preguntar esto, o plantear esta duda: si entre octubre y la fecha no hay un hecho nuevo o una prueba en mi contra, ¿cuál es el motivo para que cambien bruscamente la orientación de los dos fiscales que propusieron la preclusión?”, dijo Uribe respecto a las nuevas pruebas que pidió el Tribunal de Bogotá el pasado mes de octubre.
Además, el exmandatario reiteró que "nunca" tomó la decisión de ir a buscar testigos. "Mi decisión era: verifiquen", dijo.
Según Uribe, el exparamilitar Juan Carlos Sierra -pieza clave para este caso- llegó a decir que los senadores Iván Cepeda y Piedad Córdoba lo visitaron en la cárcel de Estados Unidos para ofrecerle beneficios si acusa al expresidente de vínculos con paramilitares.
El expresidente Alvaro Uribe. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
"Yo enviaba todo a la Corte, y dicen que le enviaba para engañarla. Lo grave habría sido hacer un envío selectivo u ocultarlas", agregó el expresidente.
Uribe también se refirió Juan Guillermo Monsalve. "En 2011 le dio esa declaración al senador Cepeda. ¿Por qué yo nada hice hasta el 2018? Ese es un elemento muy importante. Si yo hubiera tenido interés en sobornarlo, habría mandado que lo buscaran entre el 2011 y el 2018. En 2018 lo hice porque el preso Monsalve se quejaba en la cárcel de haber mentido a Cepeda contra mi hermano (Santiago) y contra mí que quería decir la verdad. Quería verificar esa información", explicó.
Además, el líder del Centro Democrático aseguró que en el juicio contra su viejo abogado, Diego Cadena, la expareja de Monsalve, Deyanira Gómez, afirmó que en ningún momento se le pidió mentir ni callar. "Esto está en video e informes periodísticos".
Asimismo, retomó la tesis de mal proceder por parte de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: "Filtraban a periodistas con sesgo, a periodistas sin imparcialidad (...) me tuvieron ilegalmente interceptado (el teléfono) 32 días, primero por error, y luego, advertidos del error, decidieron seguir con la interceptación y eso se convirtió en delito doloso", comentó.
Por otro lado, habló también de las contribuciones económicas del senador Iván Cepeda a una ONG de Defensa de los Presos Políticos que habrían sido enviados a la familia de Monsalve. "¿Eso no es soborno? ¿Eso queda en la impunidad?", dijo.