En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Bajar índices de pobreza en los PDET, la meta tras aprobación del PND

El Gobierno busca cerrar la brecha de pobreza multidimensional en estos municipios.

Municipios PDET

Municipios PDET Foto: Agencia de Renovación del Territorio

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que la semana pasada el Congreso de la República aprobó el Plan Nacional de Desarrollo para este cuatrienio, la Agencia de Renovación del Territorio explicó en qué situación quedaron los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y las metas del Gobierno para esos territorios.
El director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Raúl Delgado Guerrero, celebró la aprobación del texto radicado por el Gobierno y explicó que el articulado que tiene que ver con la entidad y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), "contribuye en el logro de la paz, la reducción de la pobreza en las zonas más afectadas por el conflicto armado y la transformación territorial".
"Uno de los propósitos más ambiciosos de la nueva carta de navegación del gobierno del presidente Gustavo Petro, es lograr cerrar la brecha del índice de pobreza multidimensional en los municipios PDET y el nivel nacional de 12,7 por ciento al 10 por ciento. La pobreza multidimensional en las zonas PDET se ubica en 28 por ciento según el Dane, mientras que en el resto del país es del 16 por ciento", agregó Delgado en un comunicado de prensa.
Municipios PDET

Municipios PDET Foto:Agencia de Renovación del Territorio

En el comunicado, la entidad destaca el artículo 16, el cual se refiere a la asignación de recursos para la paz y que estableció una nueva metodología a través del Órgano Colegiado de istración y Decisión (OCAD), para priorizar aquellas subregiones que menos han contado con los rubros de las regalías.
Este punto del PND indica que para la "viabilización, priorización y aprobación de proyectos de inversión" se realizarán convocatorias públicas, las cuales serán construidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la ART en busca de una "distribución equitativa de los recursos entre las 16 Subregiones PDET".
"En este sentido, le corresponderá a la ART certificar la concordancia de los proyectos que se sometan a consideración del OCAD PAZ con las iniciativas de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) contenidos en los PDET, lo cual se constituirá como requisito de viabilización de estos proyectos", explican desde la entidad.
Asimismo, indican que habrá una articulación entre el Plan Marco de Implementación (PMI); que orienta las políticas públicas requeridas para el cumplimiento del Acuerdo Final con las Farc y la ejecución de los 16 Planes Nacionales Sectoriales (PNS), un instrumento para la superación de la pobreza y el cierre de brechas entre el campo y la ciudad.
"Por su parte, el artículo 205 crea la Instancia de articulación entre el Gobierno Nacional y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), como un espacio de coordinación para facilitar el cumplimiento y seguimiento de las medidas de contribución a la reparación en cabeza de los comparecientes ante la JEP. Por el Gobierno Nacional, la lidera la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (Oa) y hace parte la ART", concluyen.
REDACCIÓN POLITÍCA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.