En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bajar índices de pobreza en los PDET, la meta tras aprobación del PND
El Gobierno busca cerrar la brecha de pobreza multidimensional en estos municipios.
Municipios PDET Foto: Agencia de Renovación del Territorio
Luego de que la semana pasada el Congreso de la República aprobó el Plan Nacional de Desarrollo para este cuatrienio, la Agencia de Renovación del Territorio explicó en qué situación quedaron los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y las metas del Gobierno para esos territorios.
El director de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), Raúl Delgado Guerrero, celebró la aprobación del texto radicado por el Gobierno y explicó que el articulado que tiene que ver con la entidad y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), "contribuye en el logro de la paz, la reducción de la pobreza en las zonas más afectadas por el conflicto armado y la transformación territorial".
"Uno de los propósitos más ambiciosos de la nueva carta de navegación del gobierno del presidente Gustavo Petro, es lograr cerrar la brecha del índice de pobreza multidimensional en los municipios PDET y el nivel nacional de 12,7 por ciento al 10 por ciento. La pobreza multidimensional en las zonas PDET se ubica en 28 por ciento según el Dane, mientras que en el resto del país es del 16 por ciento", agregó Delgado en un comunicado de prensa.
Municipios PDET Foto:Agencia de Renovación del Territorio
En el comunicado, la entidad destaca el artículo 16, el cual se refiere a la asignación de recursos para la paz y que estableció una nueva metodología a través del Órgano Colegiado de istración y Decisión (OCAD), para priorizar aquellas subregiones que menos han contado con los rubros de las regalías.
Este punto del PND indica que para la "viabilización, priorización y aprobación de proyectos de inversión" se realizarán convocatorias públicas, las cuales serán construidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la ART en busca de una "distribución equitativa de los recursos entre las 16 Subregiones PDET".
"En este sentido, le corresponderá a la ART certificar la concordancia de los proyectos que se sometan a consideración del OCAD PAZ con las iniciativas de los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR) contenidos en los PDET, lo cual se constituirá como requisito de viabilización de estos proyectos", explican desde la entidad.
Asimismo, indican que habrá una articulación entre el Plan Marco de Implementación (PMI); que orienta las políticas públicas requeridas para el cumplimiento del Acuerdo Final con las Farc y la ejecución de los 16 Planes Nacionales Sectoriales (PNS), un instrumento para la superación de la pobreza y el cierre de brechas entre el campo y la ciudad.
"Por su parte, el artículo 205 crea la Instancia de articulación entre el Gobierno Nacional y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), como un espacio de coordinación para facilitar el cumplimiento y seguimiento de las medidas de contribución a la reparación en cabeza de los comparecientes ante la JEP. Por el Gobierno Nacional, la lidera la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (Oa) y hace parte la ART", concluyen.