En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Comisión de Paz comenzará plan de choque para proteger a líderes sociales
Este sábado visitarán Caldono, Cauca. 65 municipios fueron priorizados alrededor del país.
Este sábado la Comisión de Paz y Posconflicto realizará uno de sus primeros viajes al municipio de Caldono, Cauca, como parte del plan de emergencia propuesto para proteger a líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos.
Al encuentro asistirán, hasta el momento, alrededor de 30 congresistas; el ministro del Interior, Alfonso Prada; el Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda; alcaldes de 12 municipios; sociedad civil; comunidades indígenas; organismos internacionales como la ONU, Olof Palme International Center, entre otros.
Según el presidente de la Comisión, el senador Iván Cepeda Castro, el propósito de este recorrido será atender a los municipios rurales que están enfrentando las situaciones de violencia más graves del país, así como cumplir con las disposiciones que el Presidente de la República y el Gobierno Nacional adopten frente a esta situación.
“Evaluaremos con las autoridades y la sociedad civil de estos municipios las medidas de protección para estas poblaciones, así como, acciones humanitarias en sus territorios”, anunció Cepeda.
65 municipios fueron priorizados por su incremento de violencia contra líderes, lideresas sociales, defensores de DD. HH. y firmantes de paz. El plan de emergencia también contiene 29 medidas urgentes para la protección a estas poblaciones y que están distribuidas en 5 ejes.
Las visitas a los municipios serán distribuidas entre los 45 congresistas que conforman la célula legislativa, quienes junto con las autoridades evaluarán las medidas adoptadas por la Fuerza Pública para prevenir dichos ataques y proteger a líderes sociales. Además, buscarán fortalecer las iniciativas humanitarias que contribuyan a desescalar el conflicto armado y la violencia en estas zonas.
En Córdoba confluyen diversos actores armados que mantienen una disputa territorial en la que la mayoría de las víctimas las pones los civiles. Foto:Gudilfredo Avendaño / Especial para EL TIEMPO
Esta iniciativa, que plantea una ruta a seguir durante los primeros 100 días, se pretende presentar ante entidades del Gobierno Nacional, como la Presidencia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación.
Como una de las primeras acciones, la Comisión visitará el municipio de Caldono, en el departamento del Cauca. Allí se reunirán con las 12 delegaciones de los municipios priorizados, en los cuales se pretende instalar un Puesto de Mando Unificado, como muestra de garantías de paz. Los municipios que enviarán delegación son: Argelia, Buenos Aires, Caloto, Caldono, Corinto, Guapi, El Tambo, Jambaló, Patía, Santander de Quilichao, Suárez y Toribío.
Con la iniciativa, la Comisión de Paz busca generar un cambio en la manera como el Estado interviene en los territorios. Además, esta será la primera apuesta del Congreso de la República para implementar la política de 'Paz Total' del gobierno de Gustavo Petro. El propósito es buscar cuánto antes procesos de diálogo para ponerle punto final a todas las expresiones de violencia y de conflicto armado que azotan al país.
#ComisiónDePaz 🕊️🏛 | El S. @IvanCepedaCast presidente de la comisión, explicó el plan de acción para proteger la vida de los líderes sociales. También dijo que el 20 de agosto se reunirán con delegaciones de 12 municipios del Cauca. pic.twitter.com/CigmtzQOXz