La oficina del Alto Comisionado para la Paz instaló en Quibdó, Chocó, un nuevo espacio de conversación sociojurídica. Esta mesa se suma a las de Buenaventura y Medellín, ciudades en las que ya se adelantan diálogos con estructuras armadas.
"Atendiendo al llamado de la comunidad, nos acercamos a algunas estructuras armadas que mostraron su voluntad de paz", señalaron desde la oficina de Danilo Rueda sobre un proceso que tuvo los primeros acercamientos desde finales del año pasado
En la capital del Chocó, el Gobierno busca negociar desde febrero de este año con tres grupos: 'Las Fuerzas Armadas RPS', 'Los Locos Yam' y 'Los Mexicanos'. Cada una de estas estructuras tuvo representantes en el evento de instalación.
La delegación del Gobierno que negociará con estos grupos está compuesta por Luis Evelis Andrade, líder del movimiento indígena y exsenador; Juan Diego Restrepo, periodista e investigador en temas de conflicto; Eduardo Rosero, empresario de la región; Luz Marina Ríos, concejal de la ciudad; Dilon Martínez Mena, representante sindical; Rosi Pacheco, del Consejo Nacional de Juventud; Elsa Paselia Delgado, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Chocó; y Pedro Baracutao García, representante del Partido Comunes.
También estuvo presente el alcalde de la ciudad Quibdó, Martín Emilio Sánchez.
"Gracias a los diálogos que hemos sostenido con las estructuras armadas 'Los RPS', 'Los Locos Yam' y 'Los Mexicanos', en Quibdó la tasa de homicidios se redujo cerca de un 54 %", señalando desde la oficina de Danilo Rueda.
Este proceso contará con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA, las embajadas de Suiza y Noruega y la Iglesia.
"Quiero pedir un minuto de silencio por las personas inocentes que han perdido de la vida en esta guerra tan absurda y en especial a los compañeros que han perdido la vida en esta guerra", dijo en una breve intervención Héctor Fabio Becerra Asprilla, vocero de 'Los Mexicanos', desde la cárcel de Itagüí (Antioquia).
Por su parte, un joven que se identificó como Yair, vocero de 'Las Fuerzas Armadas RPS', reafirmó su compromiso de lograr la paz en la capital del Chocó y les envió un mensaje a las madres de los jóvenes que han perecido en la guerra de bandas en la ciudad.
"No estamos buscando información para revelar el entramado criminal. Estamos aquí porque esto es un propósito nacional, porque los jóvenes tienen un propósito para acabar con la violencia", dijo Danilo Rueda.
REDACCIÓN POLÍTICA
Más noticias