El consejero presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, renunció a su cargo. El juicioso funcionario estuvo a cargo desde el inicio de la istración Duque de todo lo que tiene que ver con la implementación de los acuerdos de paz con las Farc.
Hasta ahora no se le ha aceptado la renuncia y lo que está claro es que un funcionario del mismo Gobierno será el encargado de reemplazarlo en esa consejería.
Ahora bien, sobre las razones por las cuales Archila se retira del cargo, están claras y no tienen que ver con la gestión que estaba realizando. El consejero está aspirando a ser el nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado.
“Quiero ser decano para unir. No habrá ninguna pelea con quienes luego trabajaré”, le dijo a EL TIEMPO hace unos días ante unas críticas que le hicieron.
Ahora, bien, sin lugar a dudas que Archila ha sido uno de los funcionarios más juiciosos del Gobierno. Él ha tenido que hacer un trabajo complicado, pero es uno de los puntos a mostrar del actual Gobierno.
Prácticamente, él
terminó su gestión con el reporte que entregó hace unos pocos días el presidente Iván Duque a la ONU en Nueva York en lo que tiene que ver con los avances en materia de paz.
En ese balance se informó que en materia de víctimas se ha dado asistencia humanitaria a 2'707.105 personas, con una inversión de 1,7 billones de pesos. También ha habido una reparación individual de 358.003 personas, para lo cual se han invertido 3 billones de pesos.
Reincorporados hay 12.846 excomabtientes, quienes gozan de vivienda, atención en salud y educación, entre otros. En ese sentido también hay que destacar que en este momento se avanza con el apoyo a 4.063 proyectos productivos con una inversión de 83.000 millones de pesos.
Sin lugar a dudas que una de las gestiones más destacadas que ha liderado Archila están relacionadas con los Planes de Desarrollo Territorial (PDET), que benefician a los 170 municipios más pobres y golpeados por la violencia en el país. En ellos la inversión ha sido de 12,4 trillones de dólares y están en ejecución 1.440 obras.
Pero la oficina de Archila igualmente ha tenido bajo su cargo lo que tiene que ver con los programas de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. En este sentido el balance es de 99.097 familias inscritas, con unos aportes por el orden de los 1,8 billones de pesos.
En lo que tiene que ver con a tierras, a través de la Agencia Nacional de Tierras se han entregado 50.000 títulos, que contemplan 1'319.000 hectáreas. Y a esto se agrega que se ha adelantado el desminado humanitario en 192 municipios del territorio nacional.
Si bien, como lo ha itido el propio gobierno, en materia de implementación todavía falta mucho, especialmente en lo que tiene que ver con la protección de los excombatientes, es un hecho que Archila ha hecho la tarea.
¿Te gusta estar informado? Disfruta del mejor contenido sin límites. Suscríbete aquí.