En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Iván Cepeda citará a debate de control político por Acuerdo de Paz con Farc

Danilo Rueda deberá explicar los avances del gobierno Petro en la implementación del acuerdo.

Habla el senador Iván Cepeda, vocero del Gobierno en la mesa de diálogo con el Eln

Habla el senador Iván Cepeda, vocero del Gobierno en la mesa de diálogo con el Eln Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A través de su cuenta de Twitter, el senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda, citó a debate de control político al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y a otros funcionarios, para que expliquen los avances que se han hecho desde el gobierno de Gustavo Petro para proteger el acuerdo de paz con las extintas Farc.
El senador, quien hace parte de la mesa de negociaciones con el ELN, fue enfático en la necesidad de que desde el Alto Comisionado se den explicaciones para que el país conozca el camino por el que va la paz y evitar que existan nuevos desertores en el acuerdo firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos.
Rueda aclara que el proyecto de ley de sometimiento no es una rebaja de penas.

Rueda aclara que el proyecto de ley de sometimiento no es una rebaja de penas. Foto:Ernesto Mastrascusa. EFE

En diálogo con Caracol Radio, el senador habló sobre el tema y dijo que era necesario prestar atención a los desplazamientos que se habían provocado la semana pasada a firmantes del acuerdo de paz en el Meta.
“Luego que transcurridos algunos meses de Gobierno, veo conveniente y necesario usar el control político para obtener explicaciones. El Alto Comisionado es la figura encargada de esta política de paz y en mi condición de presidente de la Comisión de Paz del Senado creo que es fundamental hacer dicho control. Se han presentado unos hechos como el desalojo y desplazamiento de integrantes de uno de los espacios territoriales en Mesetas, Meta, y otros más que ameritan una explicación ante el Congreso de la República”, señaló Cepeda.
Cabe recordar que la semana pasada más de 200 familias de excombatientes que estaban ubicadas en Mesetas, Meta, fueron desalojadas y pidieron al gobierno nacional que se protegiera la vida de los exguerrilleros y sus seres queridos.
Para el senador, es importante cubrir todos los frentes que llevan a la construcción de la paz total y en los cuales se está trabajando con el fin de desarticular organizaciones criminales y grupos armados que destruyen el país.
El debate de control político se llevará a cabo en la Comisión Segunda del Senado y se indagará sobre los desplazamientos y asesinatos contra los excombatientes de las Farc.
Por su parte, senador rescató que también se han hecho esfuerzos por parte del gobierno para la implementación del modelo de paz, empezando por reforma rural integral que busca contribuir a la política establecida en el punto 4 del acuerdo firmado por el gobierno de Santos.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.