En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

‘No hemos tenido noticias de su progreso o de avances significativos’: Comunes sobre plan del choque del Gobierno para la implementación del Acuerdo de Paz

Así lo dieron a conocer durante una reunión previa a la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU.

El encuentro tuvo lugar este viernes en la sede de la Misión de Verificación de la ONU.

El encuentro tuvo lugar este viernes en la sede de la Misión de Verificación de la ONU. Foto: X: @TimoComunes

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Representantes del partido Comunes sostuvieron una reunión con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y el canciller Luis Gilberto Murillo en la que plantearon sus preocupaciones por los rezagos en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y pidieron noticias sobre el progreso del plan de choque anunciado el año pasado. El encuentro ocurrió 10 días antes de la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU ante el Consejo de Seguridad del organismo.
En el encuentro, que tuvo lugar este viernes en la sede de la misión, también estuvo presente Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU, integrantes de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) del componente Comunes y funcionarios del Gobierno como Alejandra Miller, directora de la Agencia de Reincorporación y Normalización.
“Dialogamos sobre las perspectivas para la paz en 2025 y el necesario compromiso de todos los actores nacionales e internacionales para seguir trabajando por la paz del país”, dijo Massieu.
Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU

Carlos Ruiz Massieu, representante especial del Secretario General de la ONU Foto:X: @CGRuizMassieu

Rodrigo Londoño, presidente del partido surgido tras la firma del acuerdo, fue el encargado de manifestar sus preocupaciones y observaciones a la comunidad internacional. En su declaración, señaló que es urgente la coordinación institucional de las 53 entidades de Estado y las 15 instancias creadas tras la firma de los compromisos logrados en La Habana. “Es una solicitud que hemos realizado de tiempo atrás y hoy reafirmamos su urgencia”, dijo Londoño tras el cierre de la reunión en su cuenta de X.
Además, afirmó que desde que el Gobierno del presidente Gustavo Petro presentó el plan de choque al Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 15 de octubre —que consta de cinco prioridades—, no han recibido actualizaciones de su progreso. “Como Alta Parte Contratante, no hemos tenido noticias de su progreso o de avances significativos. Además, no fuimos consultados en su elaboración”, añadió.
Un llamado urgente a tomar acciones concretas pidió Londoño cuando habló de los crímenes en contra de los firmantes. Según las cifras de Indepaz, desde la firma de los compromisos se registran 441 muertes de antiguos guerrilleros de las extintas Farc-EP que apostaron por la paz. El año pasado cerró con 31 firmantes asesinados, es decir, 19 casos menos frente al 2023 y la cifra más baja desde la desmovilización de las Farc. Sin embargo, la situación aún preocupa, pues en los primeros días del 2025 ya se registraron dos crímenes.
En la reunión también hubo representantes de la comunidad internacional.

En la reunión también hubo representantes de la comunidad internacional. Foto:X: @TimoComunes

“A ocho años, los resultados de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía son pobres, pues solo se condenaron el 18% de los casos de homicidios en contra de las y los firmantes, y solamente 5 autores intelectuales fueron condenados desde 2016”, añadió el dirigente político.
En la reunión, los de Comunes también expresaron su preocupación por la baja cifra de adjudicación de tierras en el marco de la reforma rural y por las demoras en los pagos correspondientes a la asignación mensual de los firmantes para el mes de diciembre. Finalmente, reiteraron sus críticas a la JEP por los supuestos incumplimientos del tribunal.
“Desde hace ocho meses, el Consejo de Seguridad de la ONU tomó notas de las preocupaciones sobre la JEP y solicitó a la Jurisdicción encontrar soluciones. Como lo venimos alertando hace cerca de tres años, cada día se aleja más y más del espíritu y de la letra de lo pactado”, indicaron.
Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización. Foto:X: @CGRuizMassieu

El informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU sobre la paz en Colombia se dará a conocer el 14 de enero. La presentación ante el Consejo de Seguridad será el 20.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.