En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿A qué viene el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a Colombia?

El austriaco Volker Türk empezó este martes una misión oficial de dos días en el país. ¿Por qué?

Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Volker Türk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Foto: Twitter: @volker_turk

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por invitación del Gobierno presidido por Gustavo Petro, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, inició desde este martes una misión oficial de dos días en Colombia.
Además de tener previstas reuniones con altos funcionarios del Ejecutivo nacional, el alto comisionado, oriundo de Austria, dialogará con integrantes de la sociedad civil, defensores de los derechos humanos, representantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes e integrantes de la comunidad internacional.
También está previsto que Türk acuda a una cita organizada por la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, en la que se conmemorará el aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Este es solo uno de los distintos encuentros a los que asistirá el alto comisionado y su equipo para celebrar el septuagésimo quinto aniversario del documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, en París
Asimismo, Türk y su equipo organizarán encuentros en el marco de esta conmemoración y la del trigésimo aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Viena, mecanismo que llevó a la creación de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
Al culminar su visita, el alto comisionado, quien se posesionó en su cargo el 17 de octubre de 2022, tiene programada una rueda de prensa para el miércoles a las      6:30  p. m. en la que dará detalles de su misión.
Desde el pasado sábado hasta el lunes, Türk estuvo en una visita oficial en Ecuador, también por invitación del Gobierno de dicho país. Esa fue su primera misión en Latinoamérica desde que llegó al cargo. Allí, el austriaco enumeró los retos en cuestión de derechos humanos a los que se enfrentan actualmente los ecuatorianos.
En la tarde de este martes también se conoció que la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos verá renovado su mandato durante los próximos 9 años en el país, luego de haberse reunido con la vicepresidenta Francia Márquez Mina, según informó el senador Iván Cepeda.
"En presencia de Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los DD. HH., la vicepresidenta Francia Márquez Mina anuncia que el Gobierno colombiano renueva por los próximos 9 años el mandato de esta oficina de la ONU en el país. Decisión sin precedentes en la protección de los derechos", expresó el congresista y negociador del Gobierno con el Eln.
Santiago Carmona Caraballo
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.