En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué sangran las encías? Consejos para mejorar la salud bucodental
El sangrado de encías es una afección frecuente, pero puede revertirse con pequeños cambios.
Solemos pensar que con solo pasar el cepillo es suficiente; sin embargo, eso es como lavar solo la mitad de la boca. Foto: 123rf
El sangrado de encías es un problema común que no debe ignorarse, ya que puede indicar temas más graves subyacentes. Para evitarlo, es fundamental mantener una buena técnica de higiene bucal que debe ser indicada por un profesional y adaptada para cada paciente.
Este problema puede ser provocado por diferentes factores. La acumulación de placa bacteriana en dientes y encías, consecuencia de una inadecuada higiene bucal, por ejemplo. Esta acumulación genera inflamación en las encías y puede provocar su sangrado.
Implementos dentales para el cepillado de la boca en el hogar. Foto:iStock
Enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, que son infecciones en las encías y el tejido que sostiene los diente, también pueden causar sangrado, inflamación, enrojecimiento y sensibilidad.
Las embarazadas pueden experimentar cambios hormonales que aumentan la sensibilidad de las encías y que pueden derivar en sangrado, que es conocido como gingivitis del embarazo.
El uso de medicamentos anticoagulantes, también puede interferir con el proceso de coagulación de la sangre y hacer que las encías sangren con más facilidad.
Otra causa puede ser la falta de ciertas vitaminas en la dieta, como la C y la K, carencia que puede debilitar las encías y aumentar el riesgo de sangrado.
Cómo prevenir el sangrado de encías
Las visitas regulares al dentista desempeñan un papel fundamental en la prevención y detección temprana de problemas bucodentales, incluido el sangrado de encías.
El profesional examinará el estado de las encías, buscando signos de enrojecimiento, inflamación o sangrado. Además, realizará una medición de la profundidad de las bolsas periodontales, que son espacios entre los dientes y las encías donde se acumula la placa bacteriana. Esta medición es importante para evaluar la presencia de enfermedades periodontales.
En caso de detectar signos de sangrado de encías u otros problemas bucodentales, se recomendará el tratamiento adecuado. Desde una limpieza profesional periodontal para eliminar la placa y el sarro acumulados, hasta tratamientos más específicos para tratar enfermedades periodontales o mejorar la salud de las encías derivarán de la consulta.
Entre el 15 y el 20 por ciento de los adultos entre 35 y 44 años tienen males periodontales graves, de acuerdo con la OMS. Foto:Archivo particular
El especialista brindará también orientación y asesoramiento sobre la higiene bucal adecuada, explicando técnicas de cepillado y el uso correcto del hilo dental.
Medidas efectivas para prevenir el sangrado de encías:
Higiene: Mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir el sangrado de encías. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves, y utilizar hilo dental diariamente para eliminar los restos de comida y la placa bacteriana entre los dientes. En algunos casos, se recomienda complementar con un enjuague bucal recomendado por su dentista. Cada paciente requiere una estrategia diferente diseñada por su periodoncista.
Dieta: Una alimentación equilibrada y nutritiva es esencial para la salud bucal. Consumir alimentos ricos en vitamina C y vitamina K puede fortalecer las encías y prevenir el sangrado. Evitar el consumo de tabaco es igualmente importante, ya que puede debilitar las encías y contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales.
Controles: Visitar en forma periódica al dentista es fundamental para prevenir el sangrado de encías. Ante un embarazo, se requieren más controles porque los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de problemas en las encías. El dentista podrá realizar una limpieza profesional y detectar cualquier inconveniente en las etapas iniciales, antes de que se conviertan en cuestiones graves.
Tratamiento del sangrado de encías
Ante cualquier indicio de sangrado de encías, es fundamental buscar tratamiento dental adecuado con un especialista que pueda evaluar la gravedad de la situación y brindar recomendaciones para detener la enfermedad en su etapa inicial.
El tratamiento dependerá de la causa del sangrado. Una de las primeras medidas que pueden tomarse es acudir a un dentista para una limpieza profesional.
Durante esta visita, el odontólogo eliminará la acumulación de placa y sarro (sobretodo el que no vemos y que se forma debajo de la encía) que pueda estar contribuyendo al sangrado de las encías y proporcionará instrucciones sobre las técnicas de higiene.
Si el sangrado de encías se debe a enfermedades periodontales más avanzadas, como la gingivitis o la periodontitis, puede requerir un tratamiento periodontal que incluya la realización de raspado y alisado radicular. Esta técnica se acompañará con láseres terapéuticos (PDT) y/o quirúrgicos suaves (LANAP) para eliminar bacterias y sarro de las bolsas periodontales.
En casos más graves, podrá evaluarse la necesidad de una cirugía periodontal para corregir daños severos en los tejidos y huesos de soporte dental.
La terapia con láser es otra opción de tratamiento con miras para reducir el sangrado de encías. Este procedimiento consiste en usar un láser suave para eliminar bacterias y estimular el crecimiento de tejido sano en las encías afectadas. Además, el láser favorece el sellado de los vasos sanguíneos y promover una mejor cicatrización en el área tratada. Por lo general se combina con técnicas mecánicas.
ÁLVARO HELLER Y CARINA LEVY* - EL PAÍS - URUGUAY (GDA)
*Doctores en Odontología y directores de la clínica odontológica BioSmile.