En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Adicciones: ¿se pueden heredar?

El consumo de drogas como la cocaína produce cambios en el epigenoma. 

Muchos expertos ven las adicciones como callejones sin salida o puertas giratorias.

Muchos expertos ven las adicciones como callejones sin salida o puertas giratorias. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sistema de recompensa se encuentra en el cerebro y causa una sensación de bienestar con el fin de reforzar la repetición de una conducta y, de paso, facilitar la supervivencia.
Así, se sabe que las sustancias psicoactivas realizan sus efectos en el cuerpo a través del mencionado sistema, generando una sensación de saciedad como cuando se toma agua al tener sed, pero con mayor intensidad.
Conocer a ciencia cierta cuál es el impacto de las adicciones en los hijos y si estas se heredan ha sido uno de los propósitos de las investigaciones en los últimos años, por lo que varios estudios se han dedicado a examinar este asunto.
En tal sentido, los documentos dejan ver que el consumo de drogas como la cocaína produce cambios en el epigenoma que se pueden transmitir de generación en generación.
Se sabe que existen factores genéticos que pueden hacer que una persona sea más propensa a sufrir adicciones. De esta forma, hay algunos estudios con gemelos que muestran que el riesgo de abusar de las drogas es heredable hasta en un 60% de los casos.
Asimismo, algunas pruebas evidencian que algunos cambios que se producen en las marcas químicas que el estilo de vida agrega al genoma (epigenoma) se pueden transmitir a las generaciones posteriores.
Recientemente, investigadores de la Universidad de Fudan (China) publicaron en la revista científica Nature Communications los resultados de un estudio en ratones que explicaría la relación entre los cambios epigenéticos de un consumidor de cocaína y la propensión de sus hijos a tomarla sin control.
También los autores observaron que la heredabilidad de la adicción no depende de mayor o menor consumo, sino de la mayor o menor motivación para buscar la sustancia.
Como el estudio se realizó en animales no se debería pensar en extrapolarlo directamente al comportamiento en humanos. No obstante, los resultados sí coinciden con otras observaciones que se han realizado en investigaciones como problemas de ansiedad en los hijos, memoria deteriorada o déficit de atención.
Además, se ha observado que si la madre consume cocaína antes o durante el embarazo se incrementa la sensibilidad de los hijos a la droga.

Más noticias de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.