En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Aumentan los contagios por covid-19 y aislamientos en personal de la salud

Es necesario cuidar al máximo a estos trabajadores con dotación y elementos de bioprotección. 

En la pandemia han salido a la luz expresiones de gratitud de la sociedad, pero a la vez agresiones a los trabajadores del sector.

En la pandemia han salido a la luz expresiones de gratitud de la sociedad, pero a la vez agresiones a los trabajadores del sector. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los contagios por ómicron del personal de la salud son una de las principales preocupaciones que se tiene actualmente el sistema de salud por el impacto que representa en términos de atención y de oportunidad para la población enferma del país.
En ese sentido, son muchas las entidades que han tenido que aislar a médicos, enfermeras, terapeutas y personal de apoyo, después de haberse confirmado su infección o de haber presentado síntomas de cualquier intensidad y que en el marco de las nuevas normas podrían potencialmente estar afectados por covid-19. 
Aunque no se tiene claro cuál ha sido el número real de estas afectaciones, en razón a que hasta hace algún tiempo el Instituto Nacional de Salud consolidaba la información a partir de casos positivos confirmados por pruebas.
Fabián Rosas, médico emergenciólogo y presidente de la Asociación Colombiana de Medicina de Urgencias, dice que dado que a muchos de los afectados no se les realizan pruebas, los números puede que nunca se lleguen a saber, a no ser que todas las entidades de salud las reportaran en tiempo real y en algún lugar se consolidaran.
Basta ver, por ejemplo, que Acemi, gremio de las EPS del régimen contributivo, dice que la información del Ministerio de Salud con corte al 18 de enero afirma que 2.691 personas trabajadores de la salud se han contagiado en el país, de las cuales 667 se encuentran en aislamiento, ocho han fallecido y hay 2.015 recuperadas, y que en total se han presentado 73.159 contagios en este sector, con 394 fallecidos y 72.077 recuperados.
Sin embargo, una sola entidad de alta complejidad como la IPS Universitaria de Medellín dice que al día de hoy ha contabilizado 230 contagios de covid-19 en sus trabajadores, de los cuales 118 permanecen incapacitados y 112 se han reintegrado a sus labores.
Por su parte, la dirección del Hospital San Ignacio de Bogotá dice en un informe, con corte al 15 de enero, que de su talento humano hay 76 personas en aislamiento, una cifra que se erige como una de las más altas de los últimos meses.
De continuar estas afectaciones, el impacto sería devastador, de ahí que hay que cuidar al máximo a los trabajadores de la salud
En ese contexto, la Asociación Colombiana de Urgencias y Emergencias insiste en que, con base en la información obtenida, puede haber un 27 por ciento del recurso humano en esas áreas inoperantes, por lo que hace un llamado a las autoridades para que retomen la necesidad de cuantificar este indicador.
Una de las regiones más afectadas es Antioquia, donde se han identificado este mes dos trabajadores del área de la salud contagiados por covid-19.
Por su parte, en el Valle del Cauca, la secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, señaló recientemente que “hemos tenido una situación difícil de contaminación de personal de la salud, especialmente la semana anterior, cuando tuvimos más del 30 por ciento de nuestros trabajadores infectados”.
Mientras tanto, en Santander, en el Hospital Internacional de Colombia, actualmente hay 37 personas incapacitadas por covid-19, de las cuales 33 pertenecen al personal médico.
“De continuar estas afectaciones, el impacto sería devastador, de ahí que hay que cuidar al máximo a estos trabajadores con dotación suficiente y las condiciones dignas de trabajo que a veces se les niegan”, dice el salubrista Pedro León Cifuentes.

Más noticias de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.