En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Azitromicina: ¿para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?

Bajo ninguna circunstancia es recomendable automedicarse, mucho menos con antibióticos.

Del 90 al 100 por ciento de los enfermos hospitalizados por covid-19 recibieron un antibiótico.

Del 90 al 100 por ciento de los enfermos hospitalizados por covid-19 recibieron un antibiótico. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La azitromicina es un antibiótico utilizado para tratar diversas infecciones bacterianas, como la neumonía, la bronquitis, la sinusitis, la faringitis y las infecciones de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea.
Este medicamento de venta bajo prescripción médica también puede conseguirse en diversas formas, como tabletas, cápsulas, suspensión y solución inyectable.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la dosis y duración del tratamiento con azitromicina varían según la condición que se esté tratando y la edad del paciente.
Por lo general, se recomienda tomar el medicamento una vez al día, una hora antes o dos horas después de las comidas, y durante el tiempo indicado por el médico. Es importante no interrumpir el tratamiento antes de tiempo, incluso si los síntomas han mejorado.
Aunque la azitromicina es efectiva en el tratamiento de infecciones bacterianas, como cualquier medicamento tiene ciertas contraindicaciones y efectos secundarios.
Las personas con alergia a la azitromicina o cualquier otro antibiótico no deben tomar este medicamento. Además, se debe tener precaución en pacientes con problemas hepáticos o renales, enfermedades cardiovasculares, miastenia gravis (enfermedad que provoca debilidad y fatiga graves) o arritmias.
Como en el caso de todos los antibióticos, es importante señalar que no se deben tomar a libre demanda, mucho menos cuando no se ha consultado con un médico que determine que la infección —si es que existe— es causada por bacterias.
Según la Sociedad Española de Quimioterapia, automedicarse con azitromicina puede ser peligroso, ya que puede enmascarar infecciones bacterianas más graves, así como causar efectos secundarios no deseados.
Además, la automedicación puede contribuir a la resistencia a los antimicrobianos y hacer que el tratamiento sea menos efectivo en el futuro, que es uno de los mayores problemas de salud pública que enfrenta la humanidad a día de hoy.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.