En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Síntomas de la brucelosis, según la Biblioteca de Medicina de EE. UU.

Esta enfermedad es causada por una bacteria, la cual, por lo general, es transmitida por animales.

La brucelosis, según la biblioteca médica de EE. UU., se produce a raíz de una bacteria transmitida por los animales.

La brucelosis, según la biblioteca médica de EE. UU., se produce a raíz de una bacteria transmitida por los animales. Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aún en tiempos de pandemia, época en la cual la investigación de la covid-19 se prioriza en las agendas médicas y científicas, es necesario hablar de otras enfermedades infecciosas que pueden afectar al ser humano de una manera similar al actual coronavirus.
En muchas ocasiones la fiebre, el dolor de cabeza y las afecciones musculares pueden, en realidad, ser los síntomas de otro tipo de padecimientos que no necesariamente tienen relación directa con el Sars CoV-2.
La brucelosis, definida por la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, es una infección producida por una bacteria, la cual se transmite a los seres humanos por “el o con animales que portan la bacteria brúcela”.
Esta bacteria, por lo general, está en el interior de los alimentos crudos o sin pasteurizar (provenientes de un animal con la brúcela). Aunque en muchas ocasiones, según señala la Biblioteca, es posible contraerla con el solo hecho de tener o con animales infectados.
Según un documento emitido por el Ministerio de Salud de Colombia, la brucelosis también es conocida como la fiebre de Malta.
“(La brucelosis) está asociada al consumo de leche, queso fresco y otros derivados lácteos no pasteurizados; por o con productos, subproductos y desechos como tejidos o fluidos de animales enfermos y por inoculación de brúcela o inhalación del polvo de corrales o sitios de faenado”, indicó el texto.
El Ministerio de Salud también indicó que, entre los oficios de alto riesgo para contraer brucelosis, aparecen “atender animales enfermos, manipular carne y vísceras de animales infectados y trabajar en laboratorios”.
La Biblioteca de Medicina agrupó algunos de los síntomas principales de esta enfermedad:
Dolor abdominal
Dolor de espalda
Fiebre y escalofríos
Sudoración excesiva
Fatiga
Dolor de cabeza
Dolor articular y muscular
Pérdida del apetito
Glándulas inflamadas
Debilidad
Pérdida de peso
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de la brucelosis.

La fiebre es uno de los síntomas más comunes de la brucelosis. Foto:istock

La biblioteca también aseguró que la fiebre, para el caso de la brucelosis, se denomina ‘ondulante’, pues sube y baja de manera intermitente.
Por lo general la temperatura del humano infectado sube en las tardes, probablemente por condiciones climáticas.
“La enfermedad puede ser crónica y durar años”.

¿Cómo saber que lo que tengo es brucelosis y no otra enfermedad?

La biblioteca de EE. UU. indica que, así como en el caso de la covid-19, existen una serie de exámenes para saber si usted es portador de brucelosis.
La entidad especializada en medicina recomienda “examen de sangre para brucelosis, hemocultivo, urocultivo o biopsia”.
Uno de los problemas más complejos en torno a la brucelosis, más allá de los síntomas, es la prolongación de la enfermedad con el tiempo.
Los dolores de cabeza se pueden convertir en una 'constante' para los infectados por brucelosis. Recuerde consultar a un especialista médico para aliviar sus dolencias.

Los dolores de cabeza se pueden convertir en una 'constante' para los infectados por brucelosis. Recuerde consultar a un especialista médico para aliviar sus dolencias. Foto:istock

Hay pacientes que pueden durar años con la infección. Tendrán fiebre periódica, dolores de cabeza intermitentes y dolor en el cuerpo cada tanto, entre otros.
La biblioteca asegura que “la enfermedad puede reaparecer después de un largo período sin presentar síntomas”.
A raíz de la infección por brucelosis se pueden tener otras enfermedades como encefalitis, endocarditis, meningitis, además de lesiones óseas y musculares.
La brucelosis es una infección producida por el ingreso de una bacteria albergada, principalmente, en productos no pasteurizados provenientes de animales
Eso sí: existen tratamientos para la brucelosis.
Según la biblioteca médica, “los antibióticos, como doxiciclina, estreptomicina, gentamicina y rifampina, se utilizan para tratar la infección y prevenir su reaparición”. Además, la entidad indica que el tratamiento con medicamentos, generalmente, se lleva por 6 semanas.
Sin embargo, y a partir de la evaluación de un especialista médico, es posible tener que prolongar el tratamiento.
Vale resaltar que, así como con la covid, es necesario ar a un especialista médico apenas sienta alguno de los síntomas mencionados.
Los dolores musculares son síntomas habituales de múltiples infecciones, incluyendo la producida por la bacteria brúcela.

Los dolores musculares son síntomas habituales de múltiples infecciones, incluyendo la producida por la bacteria brúcela. Foto:istock

¿Cómo evito contraer la brucelosis?

Una de las recomendaciones esenciales de la biblioteca de EE. UU. para evitar la infección producida por la brúcela es comer productos lácteos únicamente pasteurizados.
Además, quienes manipulan alimentos producidos por animales de la ‘primera línea’ del consumo humano (como las vacas, los cerdos, el pollo y las cabras) deben utilizar elementos de protección como trajes, gafas y guantes.
Pese a que se trata de una enfermedad peligrosa y prolongada, la biblioteca asegura que el contagio puede cortarse de raíz con el solo hecho de detectar al animal portador de la brúcela.
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.