En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Síntomas de la brucelosis, según la Biblioteca de Medicina de EE. UU.
Esta enfermedad es causada por una bacteria, la cual, por lo general, es transmitida por animales.
La brucelosis, según la biblioteca médica de EE. UU., se produce a raíz de una bacteria transmitida por los animales. Foto: istock
Aún en tiempos de pandemia, época en la cual la investigación de la covid-19 se prioriza en las agendas médicas y científicas, es necesario hablar de otras enfermedades infecciosas que pueden afectar al ser humano de una manera similar al actual coronavirus.
En muchas ocasiones la fiebre, el dolor de cabeza y las afecciones musculares pueden, en realidad, ser los síntomas de otro tipo de padecimientos que no necesariamente tienen relación directa con el Sars CoV-2.
La brucelosis, definida por la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, es una infección producida por una bacteria, la cual se transmite a los seres humanos por “el o con animales que portan la bacteria brúcela”.
Esta bacteria, por lo general, está en el interior de los alimentos crudos o sin pasteurizar (provenientes de un animal con la brúcela). Aunque en muchas ocasiones, según señala la Biblioteca, es posible contraerla con el solo hecho de tener o con animales infectados.
Según un documento emitido por el Ministerio de Salud de Colombia, la brucelosis también es conocida como la fiebre de Malta.
“(La brucelosis) está asociada al consumo de leche, queso fresco y otros derivados lácteos no pasteurizados; por o con productos, subproductos y desechos como tejidos o fluidos de animales enfermos y por inoculación de brúcela o inhalación del polvo de corrales o sitios de faenado”, indicó el texto.
El Ministerio de Salud también indicó que, entre los oficios de alto riesgo para contraer brucelosis, aparecen “atender animales enfermos, manipular carne y vísceras de animales infectados y trabajar en laboratorios”.
¿Cómo saber que lo que tengo es brucelosis y no otra enfermedad?
La biblioteca de EE. UU. indica que, así como en el caso de la covid-19, existen una serie de exámenes para saber si usted es portador de brucelosis.
La entidad especializada en medicina recomienda “examen de sangre para brucelosis, hemocultivo, urocultivo o biopsia”.
Uno de los problemas más complejos en torno a la brucelosis, más allá de los síntomas, es la prolongación de la enfermedad con el tiempo.
Los dolores de cabeza se pueden convertir en una 'constante' para los infectados por brucelosis. Recuerde consultar a un especialista médico para aliviar sus dolencias. Foto:istock
Hay pacientes que pueden durar años con la infección. Tendrán fiebre periódica, dolores de cabeza intermitentes y dolor en el cuerpo cada tanto, entre otros.
La biblioteca asegura que “la enfermedad puede reaparecer después de un largo período sin presentar síntomas”.
A raíz de la infección por brucelosis se pueden tener otras enfermedades como encefalitis, endocarditis, meningitis, además de lesiones óseas y musculares.
La brucelosis es una infección producida por el ingreso de una bacteria albergada, principalmente, en productos no pasteurizados provenientes de animales
Eso sí: existen tratamientos para la brucelosis.
Según la biblioteca médica, “los antibióticos, como doxiciclina, estreptomicina, gentamicina y rifampina, se utilizan para tratar la infección y prevenir su reaparición”. Además, la entidad indica que el tratamiento con medicamentos, generalmente, se lleva por 6 semanas.
Sin embargo, y a partir de la evaluación de un especialista médico, es posible tener que prolongar el tratamiento.
Vale resaltar que, así como con la covid, es necesario ar a un especialista médico apenas sienta alguno de los síntomas mencionados.
Los dolores musculares son síntomas habituales de múltiples infecciones, incluyendo la producida por la bacteria brúcela. Foto:istock
¿Cómo evito contraer la brucelosis?
Una de las recomendaciones esenciales de la biblioteca de EE. UU. para evitar la infección producida por la brúcela es comer productos lácteos únicamente pasteurizados.
Además, quienes manipulan alimentos producidos por animales de la ‘primera línea’ del consumo humano (como las vacas, los cerdos, el pollo y las cabras) deben utilizar elementos de protección como trajes, gafas y guantes.
Pese a que se trata de una enfermedad peligrosa y prolongada, la biblioteca asegura que el contagio puede cortarse de raíz con el solo hecho de detectar al animal portador de la brúcela.