En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El cáncer de colon estaría ligado a la vejez, según nueva investigación

El estudio se desarrolló en 700 enfermos con cáncer colorrectal avanzado.

Cancer

Cancer Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La incidencia de cáncer de colon mejora con hábitos de vida saludables pero "por muy bien que se haga, el tumor está ligado a la vejez y la edad media de aparición es 67 años", explica el director del Instituto de Oncología del Vall d´Hebron (Barcelona, España), Josep Tabernero, que participa en París en el congreso de oncólogos europeos.
Tabernero, primer autor de un estudio que demuestra la efectividad de un nuevo fármaco oral para pacientes en fase avanzada, ite que los nuevos tratamientos están mejorando la tasa de supervivencia si bien recuerda que esta es del 17 por ciento a cinco años en pacientes que ya han desarrollado metástasis.
Este oncólogo reconoce que hasta ahora las investigaciones en cáncer del tubo digestivo han sido poco exitosas por tratarse de unos tumores muy complejos pero eso, dice, "ahora está cambiando".
Explica que la complejidad para encontrar una terapia eficaz se debe, en parte, a que las células del tubo digestivo "para tolerar bien los nutrientes de las comidas y la coexistencia de bacterias en el tracto digestivo" tienen un exceso de tolerancia en el mecanismo de defensa contra las proteínas no propias, y esa reacción se vuelve en contra al "hacer la vista gorda" ante las células malignas de los tumores.
Eso, dice Tabernero, hay que tenerlo en cuenta a la hora de buscar tratamientos y aquí la medicina personalizada, nuevos enfoques de inmunoterapia y técnicas como la biopsia líquida, que analiza las alteraciones genéticas el tumor en una muestra de sangre, son fundamentales.
El estudio FRESCO2, en el que el departamento de Oncología del Vall d'Hebron ha sido el centro que más pacientes ha tratado, se desarrolló en 700 enfermos con cáncer colorrectal avanzado que ya habían recibido todos los tratamientos disponibles y estaban sin alternativas, demostró un aumento en la media de supervivencia de 4,8 a 7,4 meses. Un avance modesto pero que, en su opinión, abre la puerta a tratamientos de este tumor en pacientes huérfanos de opciones terapéuticas.

Cáncer colorrectal: en 2022 casi dos millones de nuevos casos en el mundo

El cáncer colorrectal es el más frecuente considerando ambos sexos, con una previsión de 43.500 nuevos casos en España en 2022. En el mundo, el número de nuevos diagnósticos de este tipo de tumor asciende a 1.930.000.
Tabernero ha presentado en ESMO otro estudio (Breakwater), donde ha combinado la quimioterapia de primera línea con un tratamiento específico dirigido a la mutación de un gen (BRAF), que se observa en el 8-10 por ciento de los pacientes con cáncer colorrectal avanzado.
Según este experto, la efectividad de este tratamiento dirigido está por encima del 67 por ciento, un porcentaje muy alto, más teniendo en cuenta el pobre pronóstico de este grupo de pacientes.
Para este oncólogo, el futuro del cáncer colorrectal pasa por la detección precoz a través cribados que funcionan mediante el test de sangre oculta en heces. En un futuro próximo la biopsia líquida se incorporará a las técnicas de cribado.
El objetivo de todos estos avances, presentados en ESMO, es aumentar para 2030 la supervivencia global del cáncer hasta el 70 por ciento a cinco años, más de cinco puntos que en la actualidad y conseguir que los tumores evitables se reduzcan al menos un 30 por ciento.
En el caso del cáncer colorrectal, Tabernero señala que se pueden reducir los factores de riesgo llevando una vida sana, con una dieta saludable, baja en grasas y rica en fibra, limitando el consumo de alcohol, con ejercicio y sin obesidad pero aún así se trata de un tumor que aumenta con el envejecimiento de los tejidos por lo que la tendencia al alza en la última etapa de la vida seguirá estando presente.
EFE

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales