En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cannabis medicinal: beneficios, enfermedades a tratar y contraindicaciones

Es terapéutico, compuesto de químicos derivados de la planta para tratar síntomas y enfermedades.

La situación afecta al mercado ilegal, no al legal.

La situación afecta al mercado ilegal, no al legal. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La marihuana durante las últimas décadas ha logrado, poco a poco, dejar atrás la estigmatización que la consideraba poco beneficioso para la salud de los seres humanos.
En el siglo XX, el cannabis era uno de los productos prohibidos en Colombia, Estados Unidos, Europa y varias partes del mundo, esto generó que su comercialización se hiciera de forma ilegal durante años y ayudó a la creación de grandes carteles de la droga en Suramérica y Centroamérica.
Pero con el inicio del nuevo milenio, el cambio de hábitos de la población y la apertura de la sociedad a un mundo diferente con ideas nuevas, varios fueron los países que decidieron despenalizar la marihuana y aprovechar sus beneficios en el campo medicinal.
La primera nación suramericana en legalizar los cultivos de cannabis y dar uno de los pasos más importantes para el uso terapéutico fue Uruguay en 2013. Varios años después se le unieron países como Colombia que bajo el mandato de Juan Manuel Santos decidieron normalizar su comercialización gradual.
Así eran las pequeñas botellas de aceite de CBD por las que Hood fue condenado a prisión.

Así eran las pequeñas botellas de aceite de CBD por las que Hood fue condenado a prisión. Foto:iStock

Beneficios medicinales

La marihuana medicinal proviene de la planta ‘Cannabis sativa’ y su uso en los últimos años ha incrementado para tratar las afecciones de salud. En Estados Unidos, fueron varios los estados que decidieron legalizar los cultivos con fines medicinales.
El cannabis terapéutico se puede utilizar para aliviar los dolores, ya sean nerviosos o crónicos. Además, según algunos expertos, ayuda a que las personas con enfermedades que provocan la pérdida del apetito, sientan más ganas de comer. Eso sí, a pesar de décadas de estudios no se ha comprobado al 100% su eficacia y seguridad.

Enfermedades

• Alzheimer
• VIH o SIDA
• Glaucoma
• Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
• Enfermedad de Crohn
• Epilepsia y convulsiones
• Esclerosis múltiple y espasmos musculares
• Náusea o vómitos intensos causados por el tratamiento del cáncer

Contraindicaciones

Hasta la fecha, la marihuana medicinal no ha sido aprobada por la istración de drogas y alimentos de Estados Unidos (Food and Drug istration). Además, algunos expertos no recomiendan su uso para tratar enfermedades debido a que puede provocar efectos secundarios.
Entre los más conocidos se encuentra la adicción, boca seca, ojos rojos. Otras afecciones que puede provocar su uso es el daño en el sistema respiratorio (si se fuma) y la pérdida de la memoria.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales