En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Carolina Corcho será la nueva ministra de Salud

Es directiva de la Federación Médica Colombiana y consultora e investigadora en temas de salud.

Carolina Corcho

Carolina Corcho Foto: @CarolinaCorcho

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente electo, Gustavo Petro, en diálogo con la W Radio, dio a conocer el nombre de la ministra de Salud en su gobierno.
Se trata de Carolina Corcho, médica cirujana de la Universidad de Antioquia, especialista en psiquiatría de la Universidad Nacional y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. 
Actualmente, Corcho es Integrante de la Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-760, órgano consultor de la Corte Constitucional en materia de política pública de salud. También es vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana y consultora e investigadora en temas de salud.
Recientemente, ha sido conocida por su posición en contra de la reforma de la salud, el proyecto que avanzaba en el Congreso en paralelo a la Reforma Tributaria el año pasado, y se convirtió en una de las referencias mediáticas en la crisis.
Corcho es presidenta de la Corporación Latinoamericana Sur, organismo de la Sociedad Civil que se ocupa de diversas materias de políticas públicas, en temas agrarios, económicos, sociales, de salud, y de derechos humanos. 
Además, es cofundadora e integrante de la Red de Mujeres Progresistas de América Latina, escenario de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil del grupo PAOLA de América Latina y, adicional, es coordinadora del grupo PAO- Colombia, el Proyecto de Apoyo a organizaciones políticas progresistas de América Latina. 
La especialista es co- coordinadora del comité de impulso de la Cumbre Social y Política por la Reforma Estructural al Sistema de Salud, una convergencia entre diversos sectores académicos, científicos, de la sociedad civil y políticos para el debate y la discusión de una propuesta de reforma estructural del sistema de salud que desarrolle la ley estatutaria 1751 de 2015. 
La nueva ministra ha desempeñado cargos académicos, istrativos y asistenciales entre los que destacan ser Directora de Participación Social, Gestión Territorial y Transectorialidad de la Secretaria Distrital de Salud; ser psiquiatra en el Hospital San Cristobal del Centro de Atención Móvil a Drogodependientes de la Cárcel Distrital de Varones y Anexo Mujeres, y ser Directora científica del Centro de Atención para la Mitigación de la Drogadicción de la Cárcel Distrital de Varones y Anexo Mujeres. 
Corcho ha publicado diversos libros y artículos sobre el derecho fundamental a la salud, la crisis de la salud en Colombia durante la pandemia por covid-19 y la reforma al sistema de salud, entre otros.
Es docente en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, en la Universidad de los Andes y la Universidad del Norte. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.