En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cirugía bariátrica reduciría el riesgo de cáncer y de diabetes

Con la pérdida de peso se cura la diabetes que sufren el 30 % de las personas con obesidad. 

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células.

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cirugía bariátrica, por medio de la cual se reduce el estómago, puede aminorar el riesgo de cáncer, según un estudio publicado este mes por el British Journal of Surgery, mientras que se ha convertido en la única alternativa para muchos casos de diabetes, según expertos de Cleveland Clinic, una red de hospitales.
Según un estudio publicado este mes por un equipo de científicos ses, tras observar datos de más de un millón de pacientes entre 2010 y 2019 pudieron constatar una reducción del 11 por ciento del riesgo de cánceres relacionados con la obesidad en aquellos que se sometieron a una cirugía bariátrica.
Según explicó a Efe el médico Raúl Rosenthal de la estadounidense Cleveland Clinic, cuyos centros tratan este tipo de casos procedentes de todo el mundo, esta intervención se ha convertido en la mejor alternativa para más de una decena de tipos de cáncer: de colon, páncreas, esófago, hígado, riñón o estómago, entre otros, pueden verse favorecidos por la obesidad.
El tipo de cirugía bariátrica más frecuente, explicó a Efe el médico Raúl Rosenthal de la estadounidense Cleveland Clinic, cuyos centros tratan este tipo de casos procedentes de todo el mundo, es la llamada “manga gástrica”, que consiste en reducir el estómago extirpando gran parte de él, y pasa de ser "una especie de balón grande a una manga finita”.
Esto produce dos efectos en el paciente: por un lado, tiene menos capacidad de almacenar comida, pero además carece de hormonas del hambre retiradas con la parte extirpada, por lo que se reduce el apetito. La operación dura 45 minutos y el paciente solo tiene que estar 24 horas en el hospital. En una semana el paciente regresa a sus actividades normales.
“Con la pérdida de peso se cura la diabetes en muchos casos", que sufren el 30 % de las personas con obesidad,” se regula la presión de la sangre y los desarreglos del sueño", añadió Rosenthal.
EFE 

Más noticias de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.