En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo dejar de consumir pastillas para dormir?

La retirada debe ser gradual, nunca de golpe y no debe hacerlo sin el consejo de un profesional.  

Las personas se fueron a dormir más tarde entre las tres y cinco noches anteriores a la Luna llena.

Las personas se fueron a dormir más tarde entre las tres y cinco noches anteriores a la Luna llena. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener problemas para conciliar el sueño es un padecimiento común y es por esto que las personas suelen recurrir a los somníferos.
Aunque son una solución efectiva, solo se debe recurrir a ellos si son recetados por un profesional de la salud, pues estos medicamentos pueden ser adictivos y quienes abusan de su uso pueden volverse fácilmente dependientes de ellos. 
La adicción a los somníferos puede ser difícil de superar porque el organismo del consumidor depende de ellos para funcionar, como explican en un artículo del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. 
Además de la dependencia, según la Clínica Cleveland, las pastillas para dormir pueden causar estreñimiento o diarrea, boca seca, dolores de cabeza, debilidad muscular, problemas digestivos.
A esto se le suma que pueden tener efectos secundarios muy fuertes, como problemas de memoria o concentración, somnolencia, debilidad muscular, comportamiento anormal y trastornos del sueño. También pueden afectar a la capacidad para conducir y, sobre todo en personas mayores o con problemas de salud, aumentar la probabilidad de caídas. 
Para dejar de tomar somníferos se debe reducir gradualmente la dosis con la orientación de un médico, sumado al apoyo psicológico o terapéutico. 
No debe dejar de tomarlas de golpe, por la abstinencia que podría causarle. 
Los resultados de dormir más en el fin de semana.

Los resultados de dormir más en el fin de semana. Foto:iStock

Dejar las pastillas para dormir puede causar abstinencia, pero esto dependerá del nivel de dependencia al que haya llegado cada persona. 
Durante la desintoxicación médica, los médicos controlan a la persona en abstinencia para tratar cualquier irregularidad que se pueda presentar. 
Los síntomas típicos de la abstinencia de somníferos incluyen dificultad para dormir, inquietud, ansiedad, escalofríos y problemas circulatorios.
Es por esto que se debe hacer con el acompañamiento de un profesional a la hora de dejar de tomar este tipo de medicamentos. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.