En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo saber si el dolor de garganta es por virus o bacteria?

Muy a menudo esta afección está asociada a uno de los virus que causan el resfriado común.

Los dolores frecuentes de garganta son señal de una posible enfermedad que requiere atención.

Los dolores frecuentes de garganta son señal de una posible enfermedad que requiere atención. Foto: 123RF

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todas las personas han experimentado alguna vez dolor de garganta. Este puede ser un síntoma de infección por estreptococos, resfriado común, alergias u otra enfermedad de las vías respiratorias superiores.
Las infecciones de la garganta suelen estar causadas por un virus. Muy a menudo se trata de uno de los virus que causan el resfriado común, tales como rinovirus, adenovirus, el virus de la gripe o el virus sincitial respiratorio. El dolor de garganta causado por una infección viral generalmente dura de cinco a siete días y no requiere tratamiento médico. Los antibióticos no ayudan a tratar una infección viral.
De acuerdo con los manuales MSD de diagnóstico y terapia, las personas con una infección de la garganta sienten un dolor intenso al tragar y por lo general también al hablar. A veces también se siente dolor en los oídos. Algunas personas tienen fiebre, cefalea y malestar gástrico.
Una señal clara del dolor de garganta son las amígdalas que suelen enrojecerse e hincharse, y en ocasiones están recubiertas de manchas blancas. Los ganglios linfáticos situados en el cuello aumentan de tamaño y son dolorosos al tacto.
En las personas con infecciones frecuentes de las amígdalas, los pequeños hoyos habituales en las amígdalas a veces se llenan de secreciones blancas endurecidas parecidas a piedras pequeñas. Estas piedras pueden contener bacterias causantes de mal olor, lo que provoca mal aliento crónico, y predisponer a los afectados a episodios posteriores de amigdalitis.
Las personas con una infección por el virus del resfriado a menudo tienen secreción nasal excesiva, congestión nasal y tos. Las que tienen mononucleosis suelen sentirse muy cansadas y presentar muchos ganglios linfáticos inflamados. 
Para tratar esta afección, los profesionales de la salud suelen recomendar medicamentos para el dolor (analgésicos), antibióticos para la faringitis estreptocócica y en algunas ocasiones la extirpación quirúrgica de las amígdalas
Los analgésicos por vía oral, como el paracetamol (acetaminofeno) y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), a menudo contribuyen a reducir el dolor en las personas que sufren infección de garganta. 
Según los manuales, algunos médicos también istran una dosis única de un corticoesteroide, dexametasona, sobre todo si los síntomas son graves. La dexametasona puede acortar la duración de los síntomas. También puede ayudar a reducir la obstrucción de las vías respiratorias causada por la mononucleosis.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales