En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Conozca las ventajas y desventajas de las terapias con testosterona

Las mujeres también recurren a este tipo de tratamientos en circunstancias como la menopausia.

El abuso en el consumo de estos medicamentos se ha convertido en un problema de salud pública en Estados Unidos. Tanto que el presidente Donald Trump declaró emergencia sanitaria.

El abuso en el consumo de estos medicamentos se ha convertido en un problema de salud pública en Estados Unidos. Tanto que el presidente Donald Trump declaró emergencia sanitaria. Foto: 123RF

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se sabe que la testosterona es la principal hormona sexual en los hombres. Durante la pubertad de un niño, la testosterona causa el crecimiento del vello corporal, el desarrollo muscular y la profundización de la voz. Sin embargo, las mujeres también tienen cierta cantidad de esta hormona que actúa directamente como un andrógeno, además de ser un precursor obligado de la biosíntesis del estradiol. 
Aunque parezca extraño, muchas mujeres recurren a terapias con testosterona  porque puede ser beneficioso en algunos casos como cuando la mujer entra en la menopausia, pierde el apetito sexual y empieza a presentar desaliento.
La testosterona en la mujer también ayuda en la posmenopausia que se presenta a partir de los 50 años más o menos, ya que allí es donde se encuentran más los casos de déficit de esta hormona. 
Durante los años reproductivos, en las mujeres la testosterona es producida por los ovarios y por la conversión periférica de la androstenediona y el sulfato de dehidroepiandrosterona (SSDHEA), que son preandrógenos sintetizados por los ovarios y las glándulas suprarrenales. En las mujeres premenopáusicas, los preandrógenos contribuyen aproximadamente al 50% de la testosterona circulante.
Por otro lado, de acuerdo con un artículo de la revista IntraMed la disminución fisiológica de la testosterona con la edad no está relacionada con la menopausia natural. Se desconoce cuál es la razón de esta declinación pero lo más probable es que se deba a la menor producción derivada de la hipofunción de los ovarios y las glándulas suprarrenales.
Cuando decae esta hormona en una mujer, puede presentar una serie de consecuencias que podrían ser: sufrir de depresión, de ansiedad, dificultad de concentración, tener pérdida o aumento de peso. Para ello, los expertos también recomiendan llevar una vida saludable para evitar estos desordenes que afectan al organismo.
Al respecto, hay que aclarar que estos tratamientos con testosterona podrían ser contraproducentes si no se tratan con un experto en salud. Por eso, hay que acudir con un especialista que lleve el control del tratamiento. Algunos efectos del proceso son aumento de libido, cambio de humor, caída de pelo, hipertensión e irregularidad en la menstruación, entre otros.
Expertos explican que este tipo de tratamientos se tratan de una terapia de reemplazo que intenta restablecer el equilibrio hormonal natural. Si se pasa el nivel máximo de normalidad, mediante la suplementación, surgen los efectos adversos, como la alteración de los niveles de colesterol, el desarrollo exagerado de la musculatura, cambios de voz o acné, entre otros. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales