En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Caso Dávila: ¿para qué era el medicamento que estaba tomando?

Uno de los datos revelados pro la Fiscalía es que el coronel Óscar Dávila tomaba Alprazolam.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Entre los datos revelados del suicidio del coronel Óscar Darío Dávila Torres, hubo uno que llamó la atención. El oficial había consumido Alprazolam, que, según expertos, es un ansiolítico para controlar episodios de estrés e incluso de pánico.
“Nos llamó la atención que tomaba un medicamento ansiolítico por estrés y la conclusión a la que uno puede llegar es que tiene las características propias de un suicidio", señaló Jorge Paredes, médico forense de la Fiscalía. 
Rueda de prensa de la Fiscalía.

Rueda de prensa de la Fiscalía. Foto:Captura de video

EL TIEMPO estableció que se indaga si este medicamento fue formulado por un especialista y las razones del cuadro médico o si el alto oficial lo estaba consumiendo sin fórmula médica. 
Según el informe forense, tuvo un consumo agudo, ya que se encontró un alto contenido gástrico, lo que significa que fue ingerido recientemente. Se indaga si a través de allegados el coronel pudo haber adquirido el medicamento. 
Las conclusiones a las que llegó la Fiscalía.

Las conclusiones a las que llegó la Fiscalía. Foto:Captura de video

Pero, ¿para qué sirve dicho medicamento? De acuerdo con el doctor Ángel Otero, Psiquiatra del Hospital Universidad del Norte, este fármaco es uno de los más usados en medicina y psiquiatría para el tratamiento sintomático de la ansiedad y la depresión. 
“Este medicamento pertenece a una familia grande que se llama benzodiacepinas. Y dentro de ellas lo que le es diferente a las demás moléculas es que su acción es rápida, es decir que el paciente minutos después de la toma del medicamento experimenta una reducción casi que inmediata de los síntomas relacionados con la ansiedad”, resalta el investigador y profesor de la Universidad del Norte. 
Otero puntualiza en que el Alprazolam, que requiere de prescripción médica, reduce síntomas tantos físicos como cognitivos considerados “de gran potencia”. 
“Cuando viene acompañado de una prescripción médica se usa para reducir los síntomas físicos y cognitivos de la ansiedad. El Alprazolam específicamente disminuye los síntomas físicos con gran potencia, es decir: la taquicardia, la sudoración excesiva, la inquietud que se puede presentar y también disminuye la aparición de estos pensamientos que se pueden presentar como ideas catastróficas o distorsionadas de la realidad”, añade el experto. 
UNIDAD DE SALUD Y UNIDAD INVESTIGATIVA

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.