En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Covid-19: riesgo de desarrollar alzheimer aumenta entre personas mayores

Ambas afecciones estarían relacionadas, según un estudio en personas de más de 65 años.

Big Brain Academy: Brain vs. Brain

Big Brain Academy: Brain vs. Brain Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las personas mayores que han pasado la covid-19 presentan un riesgo “sustancialmente mayor” de desarrollar alzheimer en el plazo de un año y se ha observado especialmente entre las mujeres de, al menos, 85 años.
Un estudio que publica Journal of Alzheimer's Disease realizado con pacientes de más 65 años indica que el riesgo de desarrollar esa dolencia es entre un 50 % y un 80 % más alto que un grupo de control.
La investigación a cargo de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos) y que estudió los registros médicos de más de seis millones de pacientes indica que el mayor riesgo se observó en las mujeres de al menos 85 años.
Los investigadores afirman que no está claro si la covid-19 desencadena un nuevo desarrollo de la enfermedad de Alzheimer o si acelera su aparición. Los factores que intervienen en el desarrollo del alzheimer no se conocen bien, pero hay dos elementos que se consideran importantes: las infecciones previas, especialmente las víricas, y la inflamación.
Dado que la infección por Sars-CoV-2 se ha asociado a anomalías del sistema nervioso central, incluida la inflamación, el equipo quiso comprobar si, “incluso a corto plazo, la covid-19 podría conducir a un aumento de los diagnósticos", dijo una de las autoras del estudio Pamela Davis, citada por la universidad.
El equipo de investigación analizó las historias clínicas de 6,2 millones de adultos de 65 años que recibieron tratamiento médico entre febrero de 2020 y mayo de 2021 y no tenían un diagnóstico previo de alzheimer.
La enfermedad de Alzheimer es “una enfermedad grave y desafiante, y pensábamos que habíamos dado un giro a la situación al reducir los factores de riesgo generales, como la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la obesidad y el estilo de vida sedentario”, agregó la investigadora.
Pero ahora, las consecuencias a largo plazo de la covid-19 todavía están emergiendo por lo que “es importante seguir vigilando el impacto de esta enfermedad en la futura discapacidad".

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.