
Cuáles alimentos lo inflaman y cuáles lo desinflaman: téngalos en cuenta en su dieta
La dieta es un factor clave si se quiere evitar padecer de hinchazón o inflamación, dicen expertos.


PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
Los síntomas de la enfermedad intestinal inflamatoria varían según la intensidad de la inflamación y el lugar. Foto:iStock
El té de manzanilla, se considera una opción deliciosa y saludable para incluir en tu rutina matutina, debido a que contiene múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock
- Alimentos grasos: estos porque producen una digestión más lenta porque retrasan el paso de los alimentos del estómago al intestino y esto hace que se hinche el estómago y se produzcan más gases.
- Verduras crudas en exceso: la cocción es un mecanismo de predigestión que favorece la digestión de los alimentos. Las verduras crudas, sobre todo las más fibrosas como la lechuga, al no estar sometida a este proceso retrasan el vaciado gástrico porque tienen que pasar más tiempo para poder ser digeridas. Aun así parte de su composición como la fibra llega sin digerir al intestino grueso donde es fermentada y produce gases
- Verduras cocidas flatulentas o muy ricas en fibra: coliflor, col, repollo.
- Bebidas gaseosas.
- Frutas y verduras: ya se ha dicho que la mitad de su plato debe conformarse de frutas o verduras para tener una buena alimentación. Estos contienen antioxidantes que también reducen la inflamación crónica.
- Grasas saludables: las grasas saturadas y grasas trans tienen omega-6 y este se debe balancear ingiriendo omega-3. La mejor fuente se encuentra en los peces de aguas profundas como el salmón o los ‘pescados azules’ como la sardina. Otras fuentes de grasa saludables son el aceite de oliva virgen extra, el aguacate, las semillas de linaza y chía, los frutos secos (en especial las nueces), las verduras de hoja verde y las algas.
- Hierbas y especias: la cúrcuma (uno de los ingredientes del curry) es una de las especias más investigadas por sus propiedades antiinflamatorias. También se recomienda aumentar el consumo de orégano, romero y té verde, así como la pimienta cayena.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.