En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuáles son las infecciones virales más comunes del sistema respiratorio?
Como el covid-19, estas afecciones son un reto para la salud pública por su alta tasa de contagio.
En los últimos años, la salud pública ha enfrentado muchos desafíos, y uno de los más relevantes es la aparición y propagación de infecciones virales que afectan al sistema respiratorio.
Estas infecciones virales, como el covid-19, son una preocupación constante debido a su alta tasa de contagio y su capacidad para dañar a personas de todas las edades. Le contamos cuáles son las más comunes.
Para entender las infecciones virales del sistema respiratorio, primero se debe definir qué es una infección viral.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), una infección viral es causada por un virus que invade y se reproduce en las células del cuerpo. Estos organismos son muy pequeños y pueden causar una variedad de enfermedades, incluidas aquellas que afectan el sistema respiratorio.
Las infecciones virales respiratorias son muy comunes y se propagan fácilmente de persona a persona a través del o cercano o por medio del aire, cuando alguien tose o estornuda.
Conozca los alimentos que favorecen el sistema inmune. Foto:iStock
También pueden ser muy contagiosas, por lo que es importante que las personas que presenten síntomas se aíslen para evitar la propagación, tal y como recomendaron las autoridades en el caso de la pandemia por covid-19.
Así las cosas, las cinco infecciones virales más comunes del sistema respiratorio son la gripe, el resfriado común, el virus sincitial respiratorio (VSR), el virus del herpes simple (VHS) y el virus del papiloma humano (VPH).
La gripe, causada por el virus de la influenza, es una infección viral respiratoria aguda que se propaga fácilmente y puede afectar a personas de todas las edades.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe es responsable de aproximadamente 650.000 muertes al año en todo el mundo.
Los síntomas incluyen fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga. Los tratamientos incluyen medicamentos antivirales y medidas de cuidado en el hogar, como descansar y tomar líquidos.
Resfriado común
El resfriado común es otra infección viral respiratoria muy común que puede afectar a cualquier persona, pero es más común en niños pequeños.
Los síntomas incluyen secreción nasal, tos, dolor de garganta y congestión nasal. Aunque los síntomas suelen desaparecer después de unos pocos días, la Clínica Mayo recomienda medidas de cuidado en el hogar, como descansar, beber líquidos y tomar analgésicos para aliviar los síntomas.
Virus sincital respiratorio
El virus sincitial respiratorio (VSR) es una infección viral respiratoria que es común en niños pequeños y bebés.
Según los CDC, el VSR es la causa más común de infecciones respiratorias en niños pequeños y puede causar enfermedades graves como la bronquiolitis y la neumonía. Los síntomas incluyen tos, fiebre y dificultad para respirar.
Aunque no hay un tratamiento específico para el VSR, la atención médica puede ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
Virus del herpes simple
El virus del herpes simple (VHS) es un virus que causa herpes labial y herpes genital. Aunque es común y puede causar síntomas leves, en algunos casos puede causar enfermedades graves como meningitis y encefalitis.
Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), el VHS se transmite a través del o cercano, como los besos, y no hay cura para el herpes. Sin embargo, los medicamentos antivirales pueden ayudar a reducir la duración y la gravedad de los brotes.
Virus del papiloma humano
El virus del papiloma humano (VPH) es una infección viral de transmisión sexual que puede causar verrugas genitales y cáncer de cuello uterino, así como otros tipos de cáncer.
Según el Ministerio de Salud colombiano, el VPH es muy común y se estima que el 80 % de las personas sexualmente activas lo contraerán en algún momento de sus vidas.
Los síntomas pueden incluir verrugas genitales y cambios en las células del cuello uterino. El tratamiento incluye la eliminación de las verrugas y pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.
Las infecciones virales respiratorias son muy comunes y se propagan fácilmente.
Es importante señalar que, aunque estas son las infecciones más comunes, hay muchas otras que también pueden afectar el sistema y causar enfermedades graves.
En ese sentido, resulta fundamental tomar medidas preventivas no farmacológicas, como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, y evitar el o cercano con personas enfermas.
En caso de que una persona presente síntomas de una infección viral respiratoria, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, y seguir ese tratamiento al pie de la letra.