En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuáles son las señales y efectos de la depresión en los niños? Aquí le contamos

Cuando la tristeza y el miedo son recurrentes, es necesario acudir a un profesional.

Debe estar alerta a las señales que presentan los niños con depresión para actuar de inmediato.

Debe estar alerta a las señales que presentan los niños con depresión para actuar de inmediato. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchos niños suelen sentirse tristes, con miedo o preocupaciones en sus diferentes etapas de desarrollo, como por ejemplo el miedo a separarse de sus padres o el rechazo de sus amigos en su salón de clase.
Cuando estos sentimientos negativos son constantes y persisten en el tiempo, los niños pueden estar sufriendo de depresión o ansiedad y muchas veces no los comentan con sus padres porque, según el Centro para el control y la prevención de enfermedades -CDC-, se tratan de “trastornos de internalización”.
Cuando la depresión hace su aparición en los niños, pierden el interés en lo que les apasiona o les gusta, se sienten indefensos y desesperanzados en las situaciones en las que usualmente hacen algo para solucionarlas.
Además, el Centro para el control y la prevención de enfermedades -CDC- reseña los siguientes comportamientos, que pueden ser algunas de las señales para demostrar que el niño tiene depresión:
- Sentirse triste o irritable la mayor parte del tiempo.
- No querer hacer cosas divertidas ni disfrutarlas cuando se hacen.
- Cambios en los patrones de alimentación: comer mucho más o mucho menos de lo habitual.
- Cambios en los patrones del sueño: dormir mucho más o mucho menos de lo normal.
- Cambios en el nivel de energía: sentirse cansado y sin fuerzas o tenso e inquieto la mayor parte del tiempo.
- Tener dificultad para prestar atención.
- Sentirse despreciable, inútil o culpable.
- Comportamientos autodestructivos o querer autolesionarse.
Cuando los síntomas de la depresión en niños es extrema, puede llevarlos al suicidio, que es la causa de muerte en niños de 10 y jóvenes hasta los 24 años, según la Organización Mundial de la Salud.
En algunos casos, los niños podrían parecer que son perezosos o que siempre están cansados, por lo que también podría ser una señal de sentirse deprimidos.
Si ve algunas de las señales que expresen depresión o ansiedad en niños, acuda a ayuda profesional.

Si ve algunas de las señales que expresen depresión o ansiedad en niños, acuda a ayuda profesional. Foto:iStock

Laura Stefanny Martínez Coral, Psicóloga, especialista en Psicología jurídica y Forense y quien trabaja en su consultorio particular ‘SerenaMente’, expresa que hay algunas claves que se pueden tener en cuenta si los niños manifiestan algunos de los síntomas de depresión:
1. Trabaje para tener una comunicación abierta con sus hijos. Un ambiente de comunicación positiva ayudará a que sus niños puedan expresar lo que sienten y así encontrarán formas de manejar el estrés.
2. Establezca rutinas y límites: Los niños se sienten más seguros cuando tienen rutinas, sobre todo en lo que se refiere al tiempo escolar (tareas incluidas). Así como también, establezca rutinas para el juego, comidas, descanso y estudio. Así mismo, determine unos límites en el uso de la tecnología, para evitar la sobrecarga emocional y de información.
3. Fomente el juego y tiempo libre, pero de calidad. Estas actividades son necesarias para reducir el estrés y la ansiedad; además de ayudar al desarrollo de sus habilidades sociales y emocionales.
4. Aprender y enseñar técnicas de relajación, pueden ser ejercicios sencillos de respiración, que ayuden al niño a regular sus emociones en momentos de estrés.
5. Indague sobre actividades extracurriculares. Ayude al niño a encontrar actividades que sean de su interés (fútbol, música, pintura) y que le den sentido de logro. Estas actividades pueden ayudar a reducir el estrés, desarrollar el compromiso y fortalecer su autoestima.
6. Busque ayuda: Si con las actividades anteriores no consigue mejorar la emocionalidad del niño, busque ayuda de un profesional de la salud mental.

Salud mental de niños y adolescentes está fuertemente afectada por la virtualidad

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.