En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Prueba de embarazo: ¿cuándo es recomendable hacerla?

Para evitar falsos negativos en los resultados es necesario practicarlas en el momento correcto.

Prueba de embarazo

Prueba de embarazo Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pueden ser un retraso en la menstruación o los primeros síntomas los que alerten a una mujer ante la sospecha de un posible embarazo. Para salir de dudas la recomendación es llevar a cabo una prueba casera de fácil uso que puede adquirirse en las farmacias.
Estas permiten detectar en la orina una hormona que el cuerpo produce durante el embarazo y arroja resultados precisos en máximo siete minutos.
La hormona gonadotropina coriónica (hCG) comienza a producirse desde el momento de la implantación del embrión. Esta aparece en la sangre entre seis y ocho días después de la fecundación, y en la orina se puede detectar tres o cuatro días después de la implantación.
Es por esto que la prueba casera se debe realizar con mínimo tres días de retraso y arroja resultados 97 % confiables, en el caso de las pruebas de Profamilia.
Esta organización privada sin ánimo de lucro que promueve el respeto y el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en Colombia recomienda en el caso de estas pruebas que se pueden hacer en la intimidad de la casas, seguir al pie de la letra las recomendaciones del empaque para hacerla correctamente y así poder tener un resultado preciso.
Este nuevo avance que interactúa con exosomas en la sangre podría servir para detectar tempranamente otros males.

Este nuevo avance que interactúa con exosomas en la sangre podría servir para detectar tempranamente otros males. Foto:EFE

En el mercado existen tres tipos de pruebas rápidas de embarazo: cassette, lapicero y cinta.
Aunque estas pruebas actúan igual que la de sangre, estas últimas ayudan a precisar sobre el tiempo exacto de embarazo. Además, si las pruebas caseras han resultado negativas pero persisten los síntomas es recomendable acudir al médico para practicar un análisis de sangre.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.