La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones, y ha sido una preocupación de salud pública durante décadas. Conozca cuál es la esperanza de vida actual de una persona con esta afección.
En todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que10 millones de personas se infectan con tuberculosis cada año, y que 1,4 millones mueren por ella.
Y aunque ha habido importantes avances en la prevención y el tratamiento de la tuberculosis, todavía hay mucho por hacer para erradicarla por completo.
Esta infección es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, y se transmite de persona a persona a través del aire, cuando un paciente infectado tose o estornuda.
Los síntomas de la TB, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., incluyen la tos persistente, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. Y si no se trata adecuadamente puede ser fatal.
De acuerdo con la Sociedad Torácica Estadounidense, el tratamiento de la tuberculosis consiste en una combinación de medicamentos antibióticos que se toman durante un período de seis a nueve meses.
En esa línea, es importante que los pacientes completen todo el curso de tratamiento para evitar que la enfermedad se vuelva resistente a los medicamentos. Aunque la tuberculosis puede ser curable, el tratamiento puede ser difícil y prolongado.
Esperanza de vida
En ese orden de ideas, la esperanza de vida de los pacientes con tuberculosis depende de varios factores, incluyendo la gravedad de la enfermedad, la edad del paciente, la presencia de otras enfermedades y la adherencia al tratamiento.
En general, los pacientes con tuberculosis tienen una esperanza de vida similar a la de la población general si reciben un tratamiento adecuado y completo.
En Estados Unidos, por ejemplo, los científicos afirman que este indicador se ubica en los 65 años para los hombres y 70 en las mujeres.
Sin embargo, la tuberculosis multidrogorresistente, en la que la bacteria se vuelve resistente a múltiples medicamentos, es mucho más difícil de tratar y puede terminar con la vida de los pacientes.
Para prevenir esta infección es importante vacunarse y mantener una buena higiene respiratoria. Además, es crucial que los pacientes infectados reciban un diagnóstico y tratamiento tempranos para evitar complicaciones graves.
Según la OMS, se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar la detección y el tratamiento de la tuberculosis, y para desarrollar nuevas vacunas y tratamientos más efectivos.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias