En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pólvora dejó 1.174 lesionados en festividades de fin de año
La preocupante cifra representa un incremento del 61,9% frente a los registros del año pasado.
Las autoridades insisten en el llamado de evitar la manipulación de estos elementos. Foto: Archivo/EL TIEMPO
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, 1.174 colombianos resultaron afectados por lesiones por pólvora pirotécnica, resultaron intoxicados por fósforo blanco o por consumo de licor adulterado con metanol tras el fin del periodo de vigilancia intensificada por la temporada de festividades navideñas de 2021 e inicio de 2022.
De hecho, según el reporte del Ministerio de Salud, estos números se duplicaron en solo un año (se presentó un incremento del 61,93% respecto al reporte de 2021) y el 31 de diciembre fue el día que se presentaron más lesionados con una alarmante cifra de 156 personas lesionadas.
Al respecto, Jairo Hernández, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, aseguró que “las cifras son preocupantes pues evidencian un incremento del 61,93% de accidentes con respecto al 2021, cuando se registraron 725 lesionados", quien agregó que lo anterior refleja la urgencia de intensificar la pedagogía y construir mejores estrategias para la regulación de la pólvora.
En concreto, Nariño fue el departamento que encabezó la lista de mayor número de quemados con pólvora en el país con un total de 145 lesionados. Le siguen Antioquia (108), Bogotá (95), Valle del Cauca (91), Cauca (78) y Tolima (70).
El informe registra que del total de 1.174 afectados en el país por la pólvora, 810 corresponden a adultos mayores de los cuales 353 estaban bajo efectos del alcohol. Por su parte, 364 menores de 18 años resultaron lesionados y 35 de ellos habían consumido alcohol en compañía de un adulto.
Por otra parte, el informe del Instituto Nacional de Salud detalla que de los lesionados un 90,5% resultaron quemados; 64% con laceraciones en su cuerpo; 26,7% tuvieron contusiones; 11% tuvieron que ser amputados; 6.6% quedaron con daño ocular y un 2% con daño auditivo.
Asimismo, los totes (27,9%), voladores (25.8%), cohetes (9.7%), volcanes (6.0%), luces bengala (3.1%) y juegos pirotécnicos (2.9%), siguen siendo los artefactos más peligrosos.
Piden precauciones con la pólvora, sobre todo, por los niños. Foto:Archivo EL TIEMPO
En este sentido, las fechas que registraron mayores lesionados por esta práctica durante las festividades navideñas fueron el viernes 31 de diciembre de 2021 (156 quemados), el 25 de enero (110 quemados) y el 7 de enero (102 quemados).
“Sin duda, la cifra más lamentable es que cinco personas perdieron la vida este año”, enfatizó el funcionario”, enfatizó Hernández.