En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Pólvora dejó 1.174 lesionados en festividades de fin de año

La preocupante cifra representa un incremento del 61,9% frente a los registros del año pasado. 

Las autoridades insisten en el llamado de evitar la manipulación de estos elementos.

Las autoridades insisten en el llamado de evitar la manipulación de estos elementos. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, 1.174 colombianos resultaron afectados por lesiones por pólvora pirotécnica, resultaron intoxicados por fósforo blanco o por consumo de licor adulterado con metanol tras el fin del periodo de vigilancia intensificada por la temporada de festividades navideñas de 2021 e inicio de 2022.
De hecho, según el reporte del Ministerio de Salud, estos números se duplicaron en solo un año (se presentó un incremento del 61,93% respecto al reporte de 2021) y el 31 de diciembre fue el día que se presentaron más lesionados con una alarmante cifra de 156 personas lesionadas.
Al respecto, Jairo Hernández, subdirector de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, aseguró que “las cifras son preocupantes pues evidencian un incremento del 61,93% de accidentes con respecto al 2021, cuando se registraron 725 lesionados", quien agregó que lo anterior refleja la urgencia de intensificar la pedagogía y construir mejores estrategias para la regulación de la pólvora.
En concreto, Nariño fue el departamento que encabezó la lista de mayor número de quemados con pólvora en el país con un total de 145 lesionados. Le siguen Antioquia (108), Bogotá (95), Valle del Cauca (91), Cauca (78) y Tolima (70).
El informe registra que del total de 1.174 afectados en el país por la pólvora, 810 corresponden a adultos mayores de los cuales 353 estaban bajo efectos del alcohol. Por su parte, 364 menores de 18 años resultaron lesionados y 35 de ellos habían consumido alcohol en compañía de un adulto.
Por otra parte, el informe del Instituto Nacional de Salud detalla que de los lesionados un 90,5% resultaron quemados; 64% con laceraciones en su cuerpo; 26,7% tuvieron contusiones; 11% tuvieron que ser amputados; 6.6% quedaron con daño ocular y un 2% con daño auditivo.
Asimismo, los totes (27,9%), voladores (25.8%), cohetes (9.7%), volcanes (6.0%), luces bengala (3.1%) y juegos pirotécnicos (2.9%), siguen siendo los artefactos más peligrosos.
Piden precauciones con la pólvora, sobre todo, por los niños.

Piden precauciones con la pólvora, sobre todo, por los niños. Foto:Archivo EL TIEMPO

En este sentido, las fechas que registraron mayores lesionados por esta práctica durante las festividades navideñas fueron el viernes 31 de diciembre de 2021 (156 quemados), el 25 de enero (110 quemados) y el 7 de enero (102 quemados).
“Sin duda, la cifra más lamentable es que cinco personas perdieron la vida este año”, enfatizó el funcionario”, enfatizó Hernández.

Más noticias de Salud 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.