En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El beneficio inmediato en su salud cuando deja de fumar o vapear: tiene que ver con su corazón

Los resultados muestran que los beneficios de dejar de fumar comienzan de inmediato, lo que sugiere que es posible revertir el riesgo de consecuencias negativas para la salud.

Fumar es perjudicial para la salud.

Fumar es perjudicial para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dejar de fumar puede reducir significativamente el riesgo de sufrir fibrilación auricular (FA) en comparación con quienes siguen fumando, según un estudio publicado en 'JACC: Clinical Electrophysiology', por la Universidad de Californa en San Francisco (Estados Unidos). Los resultados muestran que los beneficios de dejar de fumar comienzan de inmediato, lo que sugiere que es posible revertir el riesgo de consecuencias negativas para la salud.
"Los hallazgos brindan una razón convincente para mostrarles a los fumadores actuales que no es demasiado tarde para dejar de fumar y que haber fumado en el pasado no significa que uno esté 'destinado' a desarrollar fibrilación auricular", resalta el autor principal, el doctor Gregory Marcus, cardiólogo de la Universidad de California en San Francisco. "Incluso para los fumadores actuales y de larga data, la fibrilación auricular se puede evitar".
Fumar está asociado en gran medida con un mayor riesgo de fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular y a menudo rápido. Tiene consecuencias potencialmente graves para la salud y está vinculado con un riesgo significativo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y mortalidad general. Las tasas de fibrilación auricular están aumentando, lo que crea la necesidad de identificar cambios en el estilo de vida que puedan reducir el riesgo.
"Existen pruebas sólidas de que fumar aumenta el riesgo de fibrilación auricular, pero los beneficios de dejar de fumar no han sido tan claros", señala Marcus. "Queríamos determinar si dejar de fumar podría reducir el riesgo de una persona de desarrollar fibrilación auricular o si el riesgo se mantendría igual".
Con este fin, el equipo analizó datos del Biobanco del Reino Unido sobre más de 146.700 fumadores actuales y ex fumadores. Se hizo un seguimiento de los hábitos de tabaquismo y los resultados de salud de los participantes durante unos 12 años. Así, descubrieron que los ex fumadores tenían un riesgo de fibrilación auricular un 13 % menor que las personas que seguían fumando.
Sorprendentemente, los investigadores también descubrieron que quienes dejaron de fumar durante el estudio tenían un riesgo de fibrilación auricular un 18 % menor que las personas que fumaban, lo que demuestra un riesgo significativamente menor que los ex fumadores. "Esto es probablemente un testimonio de la potencia de reducir el riesgo de fibrilación auricular poco tiempo después de dejar de fumar", según Marcus.
Las investigaciones anteriores que analizaron la conexión entre el tabaquismo y la fibrilación auricular eran observacionales, lo que dificulta demostrar una relación causal. "Si bien el estudio actual también es observacional, nuestros hallazgos respaldan la idea de que fumar realmente puede causar fibrilación auricular", afirma Marcus. Las investigaciones futuras podrían centrarse en explicar los mecanismos subyacentes a la relación entre el tabaquismo y la fibrilación auricular, identificando potencialmente nuevos objetivos terapéuticos para prevenirla y tratarla.
Riesgos de fumar.

los investigadores también descubrieron que quienes dejaron de fumar durante el estudio tenían un riesgo de fibrilación auricular un 18 % menor que las personas que fumaban, lo que demuestra un riesgo significativamente menor que los ex fumadores. Foto:iStock

Las limitaciones del estudio incluyen la posibilidad de sesgo de recuerdo en el estado de tabaquismo autoinformado, la variabilidad del número de cuestionarios seriados sobre estilo de vida completados y factores de confusión no medidos que pueden haber contribuido a los resultados, como el estilo de vida del participante o el al apoyo en salud preventiva.
EUROPA PRESS  

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.