En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El beneficio inmediato en su salud cuando deja de fumar o vapear: tiene que ver con su corazón
Los resultados muestran que los beneficios de dejar de fumar comienzan de inmediato, lo que sugiere que es posible revertir el riesgo de consecuencias negativas para la salud.
Dejar de fumar puede reducir significativamente el riesgo de sufrir fibrilación auricular (FA) en comparación con quienes siguen fumando, según un estudio publicado en 'JACC: Clinical Electrophysiology', por la Universidad de Californa en San Francisco (Estados Unidos). Los resultados muestran que los beneficios de dejar de fumar comienzan de inmediato, lo que sugiere que es posible revertir el riesgo de consecuencias negativas para la salud.
"Los hallazgos brindan una razón convincente para mostrarles a los fumadores actuales que no es demasiado tarde para dejar de fumar y que haber fumado en el pasado no significa que uno esté 'destinado' a desarrollar fibrilación auricular", resalta el autor principal, el doctor Gregory Marcus, cardiólogo de la Universidad de California en San Francisco. "Incluso para los fumadores actuales y de larga data, la fibrilación auricular se puede evitar".
Fumar está asociado en gran medida con un mayor riesgo de fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular y a menudo rápido. Tiene consecuencias potencialmente graves para la salud y está vinculado con un riesgo significativo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y mortalidad general. Las tasas de fibrilación auricular están aumentando, lo que crea la necesidad de identificar cambios en el estilo de vida que puedan reducir el riesgo.
"Existen pruebas sólidas de que fumar aumenta el riesgo de fibrilación auricular, pero los beneficios de dejar de fumar no han sido tan claros", señala Marcus. "Queríamos determinar si dejar de fumar podría reducir el riesgo de una persona de desarrollar fibrilación auricular o si el riesgo se mantendría igual".
Con este fin, el equipo analizó datos del Biobanco del Reino Unido sobre más de 146.700 fumadores actuales y ex fumadores. Se hizo un seguimiento de los hábitos de tabaquismo y los resultados de salud de los participantes durante unos 12 años. Así, descubrieron que los ex fumadores tenían un riesgo de fibrilación auricular un 13 % menor que las personas que seguían fumando.
Sorprendentemente, los investigadores también descubrieron que quienes dejaron de fumar durante el estudio tenían un riesgo de fibrilación auricular un 18 % menor que las personas que fumaban, lo que demuestra un riesgo significativamente menor que los ex fumadores. "Esto es probablemente un testimonio de la potencia de reducir el riesgo de fibrilación auricular poco tiempo después de dejar de fumar", según Marcus.
Las investigaciones anteriores que analizaron la conexión entre el tabaquismo y la fibrilación auricular eran observacionales, lo que dificulta demostrar una relación causal. "Si bien el estudio actual también es observacional, nuestros hallazgos respaldan la idea de que fumar realmente puede causar fibrilación auricular", afirma Marcus. Las investigaciones futuras podrían centrarse en explicar los mecanismos subyacentes a la relación entre el tabaquismo y la fibrilación auricular, identificando potencialmente nuevos objetivos terapéuticos para prevenirla y tratarla.
los investigadores también descubrieron que quienes dejaron de fumar durante el estudio tenían un riesgo de fibrilación auricular un 18 % menor que las personas que fumaban, lo que demuestra un riesgo significativamente menor que los ex fumadores. Foto:iStock
Las limitaciones del estudio incluyen la posibilidad de sesgo de recuerdo en el estado de tabaquismo autoinformado, la variabilidad del número de cuestionarios seriados sobre estilo de vida completados y factores de confusión no medidos que pueden haber contribuido a los resultados, como el estilo de vida del participante o el al apoyo en salud preventiva.