En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El covid golpea Islas Marshall, uno de los últimos reductos contra el virus

La crisis que afronta el archipiélago se debe a la rápida propagación de la subvariante BA.5.

En medio del ascenso de casos y muertes por el covid-19 tras la irrupción de una segunda ola de contagios, la vacunación en Venezuela avanza con lentitud.

En medio del ascenso de casos y muertes por el covid-19 tras la irrupción de una segunda ola de contagios, la vacunación en Venezuela avanza con lentitud. Foto: EFE/ Rayner Peña

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las Islas Marshall, en el Pacífico y hasta hace una semana uno de los últimos reductos sin contagios comunitarios de covid-19 en el mundo, sufren el impacto de esta enfermedad que ha infectado a casi el 10 por ciento de su capital, Majuro, desde que esta nación pacífica registró su primera transmisión local el pasado 8 de agosto. 
La crisis que afronta el archipiélago se debe a la rápida propagación de la subvariante BA.5 de la ómicron, lo que obligó a su presidente, David Kabua, a declarar el viernes el Estado de Desastre Sanitario.
Las autoridades sanitarias de Islas Marshall reportaron el domingo 571 nuevos casos de transmisión comunitaria de covid-19, de los cuales 458 se han registrado en Majuro, según datos oficiales.
Esta remota nación acumula hasta el domingo un total de 3.036 infecciones, el doble que lo reportado tres días antes, así como dos personas fallecidas a consecuencia del virus la semana pasada.
El epicentro de estos contagios es Majuro, que acumula unas 2.825 infecciones, lo que representa alrededor de un 10 por ciento de la población de unos 30.000 habitantes que tiene la capital de Islas Marshall. 
Se cree que los contagios comunitarios en Islas Marshall, que espera reabrir sus fronteras internacionales el 1 de octubre próximo en función de la evolución de la covid-19, pueden ser el resultado de la relajación en el tiempo de cuarentena obligatoria para entrar al país y un incremento de llegadas a este país, según informó este lunes Radio New Zealand.
Para proteger a los más de 58.000 pobladores que viven en esta república insular, compuesta por 29 atolones coralinos y cinco islas, el Ejecutivo de Islas Marshall prohibió la semana pasada los vuelos y desplazamientos marítimos gubernamentales a las islas remotas de este archipiélago.
Las Islas Marshall registraron sus dos primeros casos importados de covid-19 en octubre del año pasado y desde entonces- de acuerdo a los registros de la Organización Mundial de la Salud- solamente habían registrado de forma aislada un máximo de 21 infecciones en junio de este año.
El gobierno de las Islas Marshall, en donde el 60 por ciento de la población mayor de seis meses tiene dos dosis de la vacuna contra la covid-19- no se ha ordenado el confinamiento de su población.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.