En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este es el deporte que es sinónimo de longevidad: aumenta la esperanza de vida, según los científicos

Estudio mostró que jugar tenis permite a personas mayores desarrollar nuevas estrategias motoras.

Esta investigación destaca cómo la práctica de este deporte contribuye a mantener una buena salud física en la vejez.

Esta investigación destaca cómo la práctica de este deporte contribuye a mantener una buena salud física en la vejez. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio llevado a cabo por el Programa de Posgrado en Tecnología de la Salud (PPGTS) de la PUC do Paraná ha arrojado resultados sorprendentes sobre los beneficios del tenis en la salud de las personas mayores. 
Esta investigación destaca cómo la práctica de este deporte no sólo contribuye a mantener una buena salud física en la vejez, sino que además puede equiparar el equilibrio de las personas mayores al de los jóvenes de 20 años
El estudio se centró en la comparación entre tenistas de edad avanzada y jóvenes sanos, observando respuestas físicas similares ante pruebas de equilibrio.
Sin embargo, se descubrió que, a diferencia de los jóvenes que reaccionan instintivamente ante un desequilibrio, los mayores desarrollaron estrategias motoras innovadoras para mantener la postura, activando sus músculos con una intensidad superior ante la posibilidad de perder el equilibrio.
@compensar_info En Compensar disfrutamos del deporte blanco 🎾 junto a los mejores exponentes internacionales y nuestra escuela de tenis en la inauguración del #DirectvOpenBogota. Aquí les dejamos algunas de las mejores jugadas y los beneficios de practicar este gran deporte 😍 #BienestarIntegral #PracticarTenis #TenisDeCampo ♬ New Tennis - DJ BAI

Innovación en la prevención de accidentes

La investigación tenía como objetivo principal identificar actividades físicas que pudieran prevenir accidentes en hombres y mujeres mayores de 60 años. Mediante el uso de sensores avanzados capaces de monitorear la actividad eléctrica de diferentes partes del cuerpo, los investigadores midieron el tiempo de reacción de los músculos inferiores y los movimientos de los participantes.
Los resultados fueron claros: las personas mayores que practican deporte, especialmente el tenis, adaptan sus respuestas musculares para mejorar su estabilidad y mantener el equilibrio de manera efectiva.
Esta investigación destaca cómo la práctica de este deporte contribuye a mantener una buena salud física en la vejez.

Esta investigación destaca cómo la práctica de este deporte contribuye a mantener una buena salud física en la vejez. Foto:iStock

La importancia de la actividad física en la vejez

El estudio subraya la importancia de fomentar la práctica de deportes entre las personas mayores, no solo como una forma de mantenerse activos físicamente, sino también como un medio para preservar y mejorar la funcionalidad motora y la independencia en la vejez. 
Además, los investigadores destacan que los beneficios del tenis en las personas mayores van más allá del mantenimiento del equilibrio. La intensificación del uso muscular y el desarrollo de nuevas estrategias motoras contribuyen a una mejora general en la calidad de vida, permitiendo a los mayores disfrutar de una vejez más saludable y activa.
En palabras de uno de los investigadores, "la actividad física puede ser una forma eficaz de mantener la juventud y mejorar la estabilidad entre las personas mayores".

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales