En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Le explicamos por qué comer poco no vuelve su estómago más pequeño

Según expertos, todas las personas tienen, en promedio, el estómago del mismo tamaño.

5.200 personas de ambos sexos son afectadas cada año por este mal.

5.200 personas de ambos sexos son afectadas cada año por este mal. Foto: 123RF

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estómago es un órgano elástico que se estira como un globo y puede dilatar 80 veces su tamaño, almacenando aproximadamente 4 litros de alimentos. Cuando está sin actividad, es decir sin alimento, tiene una capacidad de unos 50 mililitros. 
Todas las personas tienen, en promedio, el estómago del mismo tamaño. Sin embargo, existe un mito o rumor sobre cómo este órgano se hace más pequeño a medida que se deja de consumir grandes cantidades de alimento. 
No es cierto que el estómago se haga más pequeño o se 'cierre' si una persona come menos. Es la grelina -la hormona que regula el apetito- y la propia distensión del estómago, lo que produce una sensación de saciedad. Si una persona se acostumbra a comer menos cantidad, esa percepción de plenitud se alcanza antes. 
Por otro lado, también es falso que el estómago se dilate porque una persona come más. Alguien que come grandes porciones de alimentos no tiene un estómago más grande que los demás. Lo que sí es cierto es que este órgano se acostumbra a recibir cantidades más grandes de comida y la sensación de saciedad se alcanza más tarde. 
En todo caso, expertos coinciden en que es una percepción que se puede entrenar. Para esto, solo basta con conocer el proceso normal de digestión que se lleva a cabo en el estómago de todo ser humano. Este mecanismo comienza luego de cada bocado que se traga. Los alimentos tardan 10 segundos en llegar al estómago.
El tiempo en el que la comida se encuentra en el organismo depende de cómo está compuesto cada alimento. El pan, las carnes y los alimentos grasos pueden permanecer en allí entre 5 y 8 horas.
Las tan odiadas grasas tardan de 7 a 8 horas en digerir. Las frutas y verduras se mantienen entre 3 a 4 horas en el estómago para ser digeridas, y la miel, el azúcar o las bebidas alcohólicas, permanecen menos tiempo, ya que se absorben y pasan al torrente sanguíneo directamente.
El problema es que cuando una persona se acostumbra a comer poco y luego trata de aumentar sus ingestas, porque su estómago puede sufrir y podría llegar a experimentar síntomas como náuseas, sensación de presión o hinchazón. 
Por este motivo, la mejor solución para una persona que quiera ganar peso no es comer más cantidad de comida, sino más calorías. Tampoco sería útil para un individuo que necesita perder peso dejar de comer o alimentarse en pocas cantidades. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.