En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Esclerosis múltiple: ¿se origina desde el intestino? Esto dice la ciencia

Los investigadores aseguran que este estudio servirá de referencia para futuros trabajos.

Científicos encontraron una relación entre la materia fecal y la composición de la microbiota intestinal.

Científicos encontraron una relación entre la materia fecal y la composición de la microbiota intestinal. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio de la Universidad de California (San Francisco, Estados Unidos) sugiere que la esclerosis múltiple (EM) está relacionada con la microbiota intestinal de los seres humanos.
Los autores de la investigación, que reunió a 576 personas con diagnóstico de EM en EE. UU., encontraron docenas de especies de bacterias intestinales relacionadas con la enfermedad de las que no había registro previo.
De esta forma, se pudo confirmar la presencia de otras bacterias que previamente habían aparentado una relación con la EM. Según los científicos, uno de los puntos claves para llegar a esta conclusión fue la geografía.
Lo anterior debido a que las variables ambientales pueden tener un efecto decisivo en el intestino.
Según los autores del estudio, debido a su metodología, en la que se eligió la misma cantidad de personas genéticamente no relacionadas de los mismos hogares que los pacientes, este podría ser referencia para futuros trabajos sobre EM y bacterias intestinales.
Se pudo confirmar la presencia de otras bacterias que previamente habían aparentado una relación con la EM.
Dentro de las principales conclusiones de los expertos está que algunas bacterias asociadas a la EM parecen tener un rol específico al ayudar a los seres humanos en la digestión de la fibra vegetal de frutos y verduras. Esto no sería tan fácil para quienes padecen la enfermedad.
Asimismo, se presume que otras bacterias influyen en la inflamación y la energía celular.
Finalmente, sobre los tratamientos, la investigación concluyó que las personas que toman interferón beta-1a (el tratamiento más antigua para la EM) tienen niveles más bajos de ácidos grasos de cadena corta en sus heces, pero más altas en su sangre.

Más noticias

UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.