En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Infusión de menta: cómo prepararla y para qué sirve
Las propiedades de esta planta no se limitan a su buen aroma.
La menta ha sido usada por muchos años como remedio casero contra la congestión nasal y la gripe en general.
Además del aroma refrescante que caracteriza a esta planta, sus infusiones son uno de los usos que más se dan en la población, que le atribuye propiedades descongestionantes y antisépticas.
La menta es una planta de la familia de Lamiaceae, y sus hojas verdes desprenden este aroma mentolado que permite distinguirla fácilmente.
De hecho, el olor de la menta es extraído comúnmente para incorporarlo en preparados como jarabes, licores, chicles y demás productos comestibles.
La forma más común de preparar una infusión de menta para afecciones generales como la fiebre o la gripe es sencilla.
La idea es agregar a una taza de té una cucharada de hojas de menta, y unos 150 mililitros de agua hirviendo, dejar que repose por unos 10 minutos y colar la bebida.
Así se pueden aprovechar los beneficios que tiene esta planta de forma sencilla. Aunque la recomendación principal es no beber remedios caseros sin antes consultar con un médico para descartar efectos adversos.
Conozca los alimentos que favorecen el sistema inmune. Foto:iStock
Dentro de los beneficios que se han otorgado a la menta para la salud se incluyen el alivio de trastornos digestivos, el tratamiento de la gripe y la tos, el alivio de dolores musculares y articulares, y la eliminación del mal aliento.
Asimismo, se ha dicho que la menta puede ayudar a la salud cardiovascular gracias a que contiene anticoagulantes, y el cuidado íntimo femenino, con uso tópico en irritaciones por depilación.
Sin embargo, es importante dejar claras cuáles son las contraindicaciones que se han encontrado para la menta.
Entre ellas se sabe que no es recomendable usarla si el paciente tiene acidez estomacal o úlcera digestiva, tampoco se recomienda para personas con insomnio o alergias constantes.
En el caso específico de pacientes en estado de gestación o lactancia, los expertos afirman que se debe consultar con el médico para evitar efectos secundarios desconocidos.