En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La ciencia revela cómo las dietas detox pueden dañar la microbiota intestinal en apenas tres días

Una dieta basada únicamente en zumos de frutas y verduras puede provocar cambios en las bacterias intestinales y bucales.

Algunas dietas ‘detox’ pueden traer problemas como deshidratación o deficiencia de nutrientes.

Algunas dietas ‘detox’ pueden traer problemas como deshidratación o deficiencia de nutrientes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nadie duda del valor de las frutas y verduras en una dieta equilibrada, especialmente por su bajo índice glucémico y sus beneficios para la salud, como la mejora de la sensibilidad a la insulina y la promoción de la salud intestinal; hasta el punto de que en los últimos años ha proliferado los programas de 'limpieza' o 'detox' a base de extractos de frutas, verduras u otras plantas.
dietas detox

Siempre asesórese con un profesional en nutrición. Foto:iStock

Hasta un 26 por ciento de los consumidores han estos tipos de dietas por los beneficios percibidos como desintoxicación, pérdida de peso y mejor digestión, y el mercado está creciendo en consecuencia. Sin embargo, el proceso de extracción del zumo y las frutas y verduras que se usen puede diferir de los beneficios para la salud de comerlas enteras al alterar propiedades como el contenido de fibra.
Investigadores de la Universidad Northwestern se han preguntado si realmente una dieta depurativa a base de zumos es lo más saludable. El estudio, publicado recientemente en 'Nutrients', ha descubierto que una dieta basada únicamente en zumos de frutas y verduras, incluso durante solo tres días, puede provocar cambios en las bacterias intestinales y bucales vinculados con la inflamación y el deterioro cognitivo. Aunque hay matices.
Los científicos estudiaron tres grupos de adultos sanos. Un grupo consumió solo zumos, otro tomó zumos con alimentos integrales y un tercero comió solo alimentos vegetales integrales. Los científicos recolectaron saliva, hisopados bucales y muestras de heces antes, durante y después de las dietas para analizar los cambios bacterianos utilizando técnicas de secuenciación genética.

Lo que descubrieron los científicos

El grupo que solo consumió zumo mostró el aumento más significativo de bacterias asociadas con la inflamación y la permeabilidad intestinal, mientras que el grupo que consumió alimentos integrales de origen vegetal experimentó cambios microbianos más favorables.
El grupo que consumió zumo y más alimentos tuvo algunos cambios bacterianos, pero menos severos que el grupo que solo consumió jugo. Estos hallazgos sugieren que tomar jugo sin fibra puede alterar el microbioma, lo que podría tener consecuencias para la salud a largo plazo.
"La mayoría de las personas piensan que hacer jugos es una forma saludable de limpiarse, pero este estudio nos pone al día con la realidad. Consumir grandes cantidades de jugo con poca fibra puede provocar desequilibrios en el microbioma que podrían tener consecuencias negativas, como inflamación y reducción de la salud intestinal", ha afirmado la autora principal, la doctora Melinda Ring, directora del Centro Osher de Salud Integral de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y médica de Northwestern Medicine.
Detox

Las dietas detox dañan su microbiota en solo 3 días, según la ciencia. Foto:iStock

Por qué afecta al microbioma

Los zumos eliminan gran parte de la fibra de las frutas y verduras enteras, que alimenta a las bacterias beneficiosas que producen compuestos antiinflamatorios como el butirato. Sin fibra, las bacterias amantes del azúcar pueden multiplicarse. El alto contenido de azúcar en los zumos alimenta aún más a estas bacterias dañinas, lo que altera el microbioma intestinal y oral. El estudio también sugiere que la ingesta reducida de fibra puede afectar el metabolismo, la inmunidad e incluso la salud mental.
A diferencia de la microbiota intestinal, que se mantuvo relativamente estable, el microbioma oral mostró cambios drásticos durante la dieta basada únicamente en jugos. Los científicos encontraron una reducción en las bacterias beneficiosas 'Firmicutes' y un aumento en las 'Proteobacteria', un grupo bacteriano asociado con la inflamación.
"Esto pone de relieve la rapidez con la que las decisiones alimentarias pueden influir en las poblaciones bacterianas relacionadas con la salud. El microbioma oral parece ser un barómetro rápido del impacto de la dieta", señala Ring, quien recomienda priorizar la fibra en las pautas dietéticas y la producción de alimentos.
"La composición nutricional de las dietas a base de jugos -específicamente sus niveles de azúcar y carbohidratos- juega un papel clave en la conformación de la dinámica microbiana tanto en el intestino como en la cavidad oral y debe considerarse cuidadosamente", por eso, "si te encanta hacer zumos, considera la posibilidad de licuar en lugar de hacerlo para mantener la fibra intacta, o combina los jugos con alimentos integrales para equilibrar el impacto en tu microbioma", concluye.
Europa Press

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.