En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La dieta para prediabéticos: alimentos que no deben consumir

El cuidado de la alimentación y mejores niveles de actividad física pueden mejorar los síntomas.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según registros de la Organización Mundial (OMS), "se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con 'Diabetes Mellitus (DM) tipo 2". Este número se ha triplicado en la región desde 1980, y se cree que alcanzará la marca de 109 millones para el 2040.
Esto implica un llamado de atención de expertos de la salud para que las personas prevengan esta enfermedad y sus diferentes formas, como la prediabetes, que son señales iniciales de altos niveles de azúcar en la sangre. 
El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, es decir, el aumento del azúcar en la sangre. Por lo tanto, la nutrición de una persona que padece diabetes está asociada a la producción de insulina. 
Según data la Fundación para la Diabetes, "la insulina es una hormona del aparato digestivo que tiene la misión de facilitar que la glucosa que circula en la sangre penetre en las células y sea aprovechada como energía".
Expertos médicos enfatizan que cuando se empieza a comer alimentos que contienen hidratos de carbono, se activan unos sensores y el páncreas empieza a producir insulina que libera directamente a la sangre.
Ahora bien, el cuidado de la alimentación es fundamental para prevenir complicaciones en pacientes con esta enfermedad e incrementar la calidad de vida de quiénes los padecen.

Alimentos que no debe consumir un paciente con prediabetes

El exceso de azúcar puede causar aumento de peso y, en casos graves, provocar obesidad.

El exceso de azúcar puede causar aumento de peso y, en casos graves, provocar obesidad. Foto:iStock

Según Serafín Murillo, asesor en Nutrición y Deporte de la Fundación para la Diabetes y Nutricionista e Investigador del Centro de Investigación Biomédica (CIBERDEM) en Barcelona, dentro de los hidratos de carbono existen dos grupos que se deben tener en cuenta en la alimentación de las personas con diabetes:
Azúcares: azúcar de mesa, algunos edulcorantes como la fructosa, frutas y zumos de frutas, leche y yogur, dulces, bebidas azucaradas, chocolate y productos de bollería o pastelería.
Almidones: presentes en los alimentos farináceos como arroz, pasta, patata, legumbres, pan, cereales, bollería y pastelería.
Los azúcares pertenecen al grupo de los hidratos de carbono. Por tanto, se entiende que los azúcares presentes en un dulce o un pastel aumentarán los niveles de glucosa en sangre de forma similar al almidón que contiene el pan, el arroz o la papas. Se deben evitar mayoritariamente.
Algunas frutas contienen más azúcar que otras, pero eso no significa que una persona con diabetes no pueda comerlas.
De acuerdo con la Clínica Mayo, una porción de fruta debe contener 15 gramos de carbohidratos. El tamaño de la porción depende del contenido de carbohidratos de la fruta.
La ventaja de comer una fruta baja en carbohidratos es que puedes consumir una porción más grande. Pero ya sea que comas una fruta baja o alta en carbohidratos, si el tamaño de la porción contiene 15 gramos de carbohidratos, el efecto sobre la glucosa en la sangre es el mismo.
Las siguientes porciones de frutas contienen aproximadamente 15 gramos de carbohidratos:
  1. 1/2 manzana o plátano de tamaño mediano.
  2. 3/4 taza de arándanos azules.
  3. 1 taza de moras
  4. 1 taza de melón.

¿Qué es y cuáles son los síntomas de la prediabetes?

Esta enfermedad significa que su nivel de glucosa sanguínea es más alto de lo normal, no lo suficiente como para considerarse diabetes tipo 2, pero puede ser una señal. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos aproximadamente 96 millones de adultos en dicho país tienen prediabetes y más del 80 % no sabe que la tiene.
Esta es la fruta.

Esta es la fruta. Foto:iStock

Entre los factores de riesgo de presentar esta enfermedad están:
  1. Sobrepeso.
  2. Edades superiores a 45 años.
  3. Antecedentes familiares.
  4. Falta de actividad física.
Según el experto médico, aunque no haya signos muy evidentes en todos los casos, algunos que se han identificado pueden ser:
  1. Fatiga.
  2. Micción recurrente.
  3. Visión borrosa.
  4. Falta de cicatrización.
En caso de que alguna persona identifique algunos de estos síntomas, es relevante comentarlo con el especialista médico, quien es el encargado de realizar pruebas de sangre para determinar las causas y elegir el tratamiento adecuado.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.