En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La meditación podría revertir el envejecimiento del cerebro

Reducir los niveles de estrés y modificar las emociones de la persona, son algunos beneficios. 

Según la Universidad de Harvard meditar cambia el cerebro.

Según la Universidad de Harvard meditar cambia el cerebro. Foto: FOTO: Mariana Medvedeva. Unsplash

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hoy en día, la meditación se utiliza como una terapia complementaria para mejorar, en general, la salud y la sensación de bienestar. El término meditación se utiliza para describir diversas disciplinas meditativas y el principal objetivo de todas ellas es reducir los niveles de estrés y modificar las emociones de quien la practica. 
Existen numerosos estudios que sugieren que la meditación puede tener numerosos beneficios en el organismo y sobre todo en la salud mental. Así, por ejemplo, si ha sufrido una depresión, un tratamiento denominado terapia cognitiva basada en la conciencia plena, podría ayudarle a mejorar algunos síntomas. Como este, existen muchos casos similares. 
Los avances en la tecnología médica han permitido a los científicos medir los efectos de la meditación sobre la neuroplasticidad, lo que quiere decir que los hábitos, patrones y comportamientos que vivenciamos e incorporamos a nuestras vidas pueden cambiar y adaptarse dependiendo del contexto y las circunstancias. Cuanto más meditamos, más neuroplástico es nuestro cerebro. 
Al respecto, investigadores de Harvard realizaron un estudio que contó con la participación de 20 meditadores experimentados y se comparó su cerebro con 15 personas que no habían meditado en su vida. Todos los participantes eran adultos y provenían de una amplia gama de profesiones, excepto cuatro de ellos, que eran maestros del yoga.
Los resultados evidenciaron que las personas que meditaban un promedio de 40 minutos al día mostraban un aumento del grosor de la materia gris, en comparación con los no meditadores. Cabe destacar que aquellos que llevaban años meditando evidenciaban un mayor cambio en la estructura de su cerebro.
Lo cierto es que si una persona se encuentra bien de salud, no existe razón alguna por la que no pueda practicar la meditación. Sin embargo, su médico de cabecera le advertirá sobre ciertos tipos de meditación que no podrá practicar en caso de que encuentre dificultad a la hora de realizar actividades de bajo rendimiento físico. Algunas técnicas, como la meditación de conciencia plena, utilizan yoga como parte de la práctica.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.