En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La siesta ideal según Harvard: cuánto debe durar y la hora precisa para tenerla

Este periodo breve de sueño debe ser controlado para que no termine causando el efecto contrario.

Con la interrupción del consumo de café, los individuos podrán dormir mejor.

Con la interrupción del consumo de café, los individuos podrán dormir mejor. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una buena siesta en medio del día puede ser clave para mantener los niveles de cansancio bajos y la productividad constante. Sin embargo, este periodo breve de sueño debe ser controlado para que no termine causando el efecto contrario.
De acuerdo con Rebecca Robbins, docente de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, la siesta puede ser de utilidad para que una persona mejore su estado de alerta y productividad en la tarde.
Incluso, Robbins afirma en la revista Real Simple que hay evidencia que demuestra que un sueño de este tipo puede aumentar la memoria a corto y mediano plazo.
Por esta razón, es una práctica que debe regularse para que cumpla su propósito. Según la experta, es clave controlar el tiempo que dura la siesta mediante alarmas para no dormir más de lo que se planea.
Una buena siesta debería tener una duración de entre 20 y 30 minutos, con eso se evita un sueño profundo que podría afectar la calidad del sueño en la noche.
No obstante, la docente de Harvard también asegura que en los días donde no se logró conciliar el sueño o en las semanas donde se lleva un ciclo de sueño poco regular, una siesta de 90 minutos "puede ser recomendada".
Estos son algunos consejos extra para tener una buena experiencia con las siestas según Mayo Clinic:
  • Dormir siestas cortas de entre 10 y 20 minutos para evitar la desorientación al despertar.
  • Tomar siestas en las primeras horas de la tarde para no interferir con el sueño nocturno.
  • Tomar siestas en un ambiente tranquilo, oscuro y con una temperatura ambiente donde se eviten las distracciones.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.